Ciclismo

Así son el maillot de la simpatía y el resto de prendas distintivas de la Vuelta a Andalucía

La Ruta del Sol reparte un total de seis jerséis acreditativos de diferentes clasificaciones, entre ellos alguno bastante peculiar

Kiko Galván (Kern Pharma) con el maillot de la simpatía Vuelta a Andalucía

Pepe Trashorras

Cada carrera ciclista tiene sus prendas distintivas que acreditan a los mejores de la prueba: el maillot amarillo del Tour, la maglia rosa del Giro o la roja de La Vuelta son solo algunos ejemplos. A estos se unen los de otras clasificaciones habituales y clásicas en la historia del ciclismo como la de la montaña o los puntos, pero en el caso de la Vuelta ciclista a Andalucía hay nada más y nada menos que seis maillots diferentes , cada uno correspondiente a un aspecto concreto y patrocinado por una entidad distinta.

Quienes estén siguiendo estos días el desarrollo de la Ruta del Sol habrán podido comprobar la variedad de colores y diseños que hay en el pelotón más allá de las equipaciones de las propias escuadras participantes. Empezando por el principio tenemos el jersey de líder , el maillot que porta el mejor clasificado de la general de la ronda andaluza, y que Alejandro Valverde se ha llevado de forma definitiva hasta en cinco ocasiones. Su color ha cambiado a lo largo de la historia de la prueba, pero desde hace unos años se ha asentado en el amarillo característico de los ganadores de muchas carreras por etapas.

Por otro lado se encuentra el maillot de la montaña , que emplea los colores blanco y rojo y un diseño que varía según la edición. Este lo porta el corredor que ha acumulado más puntos en los puertos de montaña de la carrera. Luis Ángel Maté está empatado con Francisco Cabello en cuanto al récord de victorias en esta clasificación: tres. Otro bastante usual, el de los puntos , que es de color verde, acredita al corredor que es más regular sumando puntos por puesto en meta y en los esprints intermedios.

Jerséis de líder, mejor andaluz, montaña y metas volantes Karlis Medrano

La clasificación de las metas volantes , que antaño era más corriente y disputada en muchas carreras, hoy sigue disputándose en la Vuelta a Andalucía hasta el punto de que conserva su propio jersey distintivo, en color azul. A lo largo del recorrido de las etapas hay una serie de metas volantes dispuestas para que quien pase en primer lugar por un mayor número de ellas se enfunde el maillot.

Otro maillot característico de la Ruta del Sol es el del mejor andaluz . Con unos tonos verdiblancos, como la bandera de Andalucía, cada etapa esta prenda premia al ciclista andaluz más destacado, de forma que se impulsa y visibiliza la siempre importante presencia de corredores de la tierra en la carrera. Este año tomaron la salida nada menos que siete ciclistas andaluces , aunque uno de ellos (José Manuel Díaz Gallego, del Gazprom-RusVelo) tuvo que poner el pie a tierra antes de la tercera etapa por el abandono de su equipo dados varios casos de Covid.

El maillot de la simpatía, único de la Ruta del Sol

Si hay una prenda puramente genuina de la Vuelta a Andalucía, esa es el maillot de la simpatía. A pesar de lo reciente que es, ya que nació en la edición de 2018 , se trata de un premio que solamente se otorga en la Ruta del Sol, y que no recompensa ningún mérito deportivo como tal.

De hecho, este jersey se otorga al principio de cada etapa a un corredor diferente en reconocimiento de lo bien que cae al público , de lo agradable o simpático que resulta. El sistema de elección es sencillo: cada día, la organización de la carrera propone cuatro candidatos a través de sus cuentas de Twitter e Instagram, y los aficionados escogen dentro de las encuestas cuál es su favorito. De similar manera se escogía hasta hace poco el premio de la combatividad de la Vuelta ciclista a España.

El diseño y color de este maillot patrocinado por Turismo de Sevilla, ha variado según la edición en su corta pero intensa historia. Este año presenta unas tonalidades rosas . Las particularidades de todo lo que rodea a este jersey no dejan indiferente a nadie y han dado mucho que hablar entre los aficionados al ciclismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación