Motor
La Copa de España de Velocidad aterriza este fin de semana en el Circuito de Jerez
Las principales categorías nacionales compartirán pista con las competiciones regionales

La temporada 2025 de la Copa de España de Velocidad llega cargada de atractivas novedades que refuerzan su carácter formativo y competitivo. Un año más, las principales categorías nacionales compartirán pista con las competiciones regionales, configurando un certamen plural, completo y emocionante, donde también tendrás cabida copas monomarca y categorías soporte.
Carrera sprint + carrera larga
Las categorías Superbikes, Supersport, SSP300 y PreMoto3 disputarán en cada evento un entrenamiento cronometrado y dos carreras. La primera de ellas, de carácter corto, al estilo Sprint de MotoGP, otorgará puntos a los diez primeros clasificados y servirá además para definir las nueve primeras posiciones en la parrilla de salida de la carrera larga.
Además, las categorías SSP300 y PreMoto3 compartirán pista durante toda la temporada.
Inclusión de campeonatos femeninos y máster
En esta edición, se convoca un campeonato de Féminas en las categorías SBK, Supersport y SSP300. Las pilotos competirán junto al resto de participantes y optarán tanto a la clasificación general como a su propio podio y clasificación femenina.
Del mismo modo, se establece una clasificación general Máster SBK para pilotos mayores de 40 años, que también contará con podio y premios independientes.
BMW RR Iberia Cup como categoría soporte
También repite dentro de la Copa de España de Velocidad la prestigiosa BMW RR Iberia Cup, qué tendrá presencia en 3 citas de la temporada más una extra en el ESBK. Un certamen monomarca gestionado por BMS Racetech.
Participación de copas y campeonatos regionales
A pesar de la limitación de fechas y tiempos en pista, la Copa de España de Velocidad 2025 dará cabida, en pruebas concretas, a diversas copas y categorías regionales como son: Easy Race, Finetwork Moto 5 y PreMoto3, Clásicas y Critérium 125 cc del andaluz, entre otras.
La Copa de España de Velocidad se consolida como una plataforma clave para el desarrollo de los futuros talentos del motociclismo nacional.