La Euroliga se ha renovado para dar un impulso al torneo
La Euroliga se ha renovado para dar un impulso al torneo - EFE
Euroliga

Estas son las claves de la nueva Euroliga

Once equipos fijos, un sistema de competición novedoso y varios millones de euros a repartir en premios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Controvertida y polémica. Así es la renovación de la Euroliga que han llevado a cabo los clubes más poderosos de Europa, en una búsqueda por relanzar la competición y asegurarse unos ingresos más jugosos de lo que vienen percibiendo hasta el momento. ¿En qué cambiará realmente la competición? ¿Será tan perjudicial para la clase media de la ACB?

Un liga europea con 16 conjuntos

Adiferencia de lo que se hace en la Champions de fútbol o de lo que se venía haciendo hasta ahora en la Euroliga, no habrá grupos en el torneo, que se convertirá en una liga con partidos de ida y vuelta. Los ocho mejor clasificados al final disputarán un playoff a cinco partidos de donde saldrán los equipos que participen en la Final Four.

En total, 37 partidos para ser campeón.

11 equipos con plaza asegurada

Real Madrid, Barcelona, Caja Laboral, Olympiacos, CSKA, Maccabi, Panathinaikos, Efes, Zalgiris, Milano y Fenerbahçe serían fijos y quedarían cinco plazas más a repartir entre el campeón de la Eurocup, tres vencedores de ligas aún sin determinar y una última que saldría de una previa.

Seis partidos más en el calendario

Uno de los problemas es el aumento de encuentros, que suma seis más a un calendario ya demasiado cargado. La solución sería que la ACB, que ya trabaja desde hace tiempo para cambiar su formato de competición, redujera su número de partidos. Este cambio debe adoptarse por unanimidad y muchos clubes no están por la labor.

36 millones de euros a repartir

Es el argumento principal para el cambio. Un montante económico que recaería sobre los participantes y que podría aumentarse en función de los ingresos. IMG, la empresa con la que se ha firmado el acuerdo, tiene pensado hacer una inversión de 872 millones durante los 10 próximo años.

Ver los comentarios