Flamenco

Bienal de Sevilla 2020: Leonor Leal rinde homenaje al poeta Juan de Loxa

«Loxa» es el espectáculo que presenta la bailaora jerezana hoy en el Teatro Central, con el cante de Tomás de Perrate

Leonor Leal ABC

Marta Carrasco

Esta Bienal 2020 va de poetas. José Valencia se rendía ante los versos de Bécquer, Lucía «La Piñona» homenajeaba al poeta Juan Manuel Flores, y hoy es Leonor Leal (Jerez.1980) , quien también quiere recordar con su baile al granadino Juan de Loxa , a quien conoció y con quien tenía un proyecto de colaboración que la muerte del poeta truncó. Dice Leal que Loxa era, «poeta, creador, intelectual, flamenco, orador, impulsor, generador de ideas, movilizador de fantasías...».

El fallecimiento del poeta en 2017, suscitó la creación de este espectáculo que ahora ve la luz, titulado «Loxa» (Estampas y bailes a partir de los experimentos radiofónicos de Juan de Loxa). En la dirección escénica han colaborado los coreógrafos y bailarines de contemporáneos María Muñoz y Pep Ramis (Mal Pelo) y en la consultoría artística, Pedro G. Romero. En lo musical Leal ha contado con colaboradores cercanos como Antonio Moreno y Juan Jiménez de Proyecto Lorca;el cante de Tomás de Perrate, la guitarra y el cante de María Marín y la guitarra de Salvador Gutiérrez . Leal ha contado con músicos de Utrera, en su mayoría, localidad donde vive.

Atípica desde siempre por su estética de pelo corto en escena y su rebeldía a doblegarse ante lo establecido , el espectáculo «Loxa», tiene una banda sonora que recorre de una manera sugerente, palos como soleá, taranto, cantiñas, y tangos, a los que se añaden fragmentos de caña, malagueña, bulerías, bambera, granaína.

La bailaora jerezana formó parte de compañías como las de Antonio «El Pipa», Andrés Marín, Javier Barón o el Ballet Flamenco de Andalucía . Su trayectoria como solista es apoyada por diversos galardones como el de «Bailarina Sobresaliente» del certamen Coreográfico de Danza española y Flamenco de Madrid 2008, y el premio a la «Mejor Artista Revelación» del Festival de Jerez 2011. También ha recibido el Premio al Mejor Espectáculo de Danza de los Premios Escenario de Sevilla 2019 y ha sido nominada a la Mejor intérprete de Danza y Mejor espectáculo en los Premios Max 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación