Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

La Sinfónica brinda a los jóvenes músicos de conservatorio su debut en una gran orquesta

Alumnos de diez conservatorios andaluces tendrán este lunes su primera experiencia orquestal en concierto de la mano de la ROSS

La Sinfónica de Sevilla conecta con adolescentes en conflicto

Alumnos de la sección de percusión ensayan con una profesora de la Sinfónica Marina Casanova

Jesús Morillo

Una de las líneas estratégicas que ha introducido la gestión de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) su director gerente, Pedro Vázquez, es potenciar la formación musical entre los más jóvenes. Así, desde su llegada a la gerencia, Vázquez ha multiplicado los programas educativos , entre los que destaca una iniciativa que ha conectado a la ROSS por primera vez en sus más de treinta años de actividad con los conservatorios andaluces , en el primer paso de una relación lógica y que tendrá continuidad.

«Había que poner la primera piedra y tanto los conservatorios como nosotros tenemos claro que debemos remar juntos y darles a estos alumnos un incentivo más para su futuro profesional. Porque tanto los directores de los conservatorios como nosotros trabajamos por lo mismo , por elevar el nivel musical y cultural de nuestra sociedad», señala el gerente de la Sinfónica.

El resultado de esta nueva vía de colaboración es una orquesta formada por casi un centenar de alumnos seleccionados entre los trescientos jóvenes de una decena de conservatorios profesionales de Sevilla, Huelva y Cádiz , que han trabajado por secciones con profesores de la ROSS y que tendrán su primera oportunidad de interpretar música sinfónica este lunes en el Teatro de la Maestranza con un director de prestigio, como el español Oliver Díaz , en el podio.

La orquesta de jóvenes músicos, dirigida por Óliver Díaz, ha trabajado el repertorio previamente con profesores de la Sinfónica

«No me imaginaba un proyecto de la ROSS joven separado de los conservatorios», explica Vázquez, sobre una actividad en la que han participado centros educativos de grado medio, «que no tienen la calidad técnica aún de los alumnos de superior, pero donde entiendo que hay que lanzar la sonda», como el Francisco Guerrero y el Cristóbal de Morales de Sevilla; del Manuel de Falla , de Cádiz; el Joaquín Villatoro , de Jerez; el Muñoz Molleda , de la Línea de la Concepción; el Paco de Lucía , de Algeciras; el Javier Perianes , de Huelva; y los de Bollullos Par del Condado, Osuna y Sanlúcar la Mayor . A los que se suman miembros de la ROSS joven .

La orquesta, formada por noventa y nueve jóvenes, es el resultado de dos procesos de selección : primero por parte de los conservatorios, que dio como resultado una preselección de trescientos alumnos; y, después, por parte de la ROSS, que eligió de entre ellos al casi centenar que saldrán al escenario del Maestranza, donde hay representantes de todos los conservatorios participantes, así como de la asociación juvenil de la Sinfónica de Sevilla.

El concierto del lunes será la culminación de un proyecto que se inició en septiembre en los conservatorios, cuando recibieron las partituras de una de las obras del programa, 'Los Planetas', de Gustav Holst . Tras el trabajo desarrollado en los centros educativos, se decidió seleccionar, señala el director gerente de la ROSS, dos piezas de 'Los Planetas', 'Marte' y 'Júpiter' «que son los más complicados», y completar el programa con 'Finlandia', de Jean Sibelius , y la 'Suite Peer Gynt nº 1', de Edvard Grieg .

Proceso de ensayos

La pasada semana comenzaron las primeras clases de los alumnos de conservatorios con profesores de la ROSS, que se han realizado por secciones y la mayoría de ellas a cargo de los solistas de instrumentos como el oboe, la percusión, chelo, contrabajo... Esos encuentros les permitirán a los alumnos, relata el director de la Sinfónica, abordar los pasajes más complejos de las obras, hacer afinaciones... y posteriormente trabajar en casa las indicaciones de los profesores. El viernes antes del concierto comienzan los ensayos con Oliver Díaz, uno de los directores españoles con mayor proyección internacional y el único premiado con la prestigiosa beca Bruno Walter . Oliver Díaz ya ha dirigido a la ROSS en ocasiones anteriores y la dirigirá el jueves 12 de mayo con la soprano sevillana Leonor Bonilla de solista en el Lope de Vega.

Otro momento de los ensayos junto músicos de la Sinfónica Marina Casanova

Estos ensayos se han planteado de manera similar a los que acomete una orquesta profesional . Es decir, el viernes se trabaja por secciones con el director y los profesores de la ROSS y a partir del sábado y el domingo todos juntos. «Trabajan en los mismos tiempos que una orquesta profesional, para que comprendan la cantidad de horas de ensayo y de esfuerzo que hacen falta para poner en pie un programa. El lunes será el momento del ensayo general y el concierto».

Continuidad

Esta primera experiencia quiere ser el punto de partida de un programa que se realice anualmente y que ayude a estrechar la colaboración entre la Sinfónica sevillana y los conservatorios andaluces. «En muchos conservatorios no hay posibilidad de organizar este repertorio de gran sinfónico , porque a lo mejor no pueden completar una plantilla con todos los instrumentos necesarios. Para muchos de estos estudiantes de grado medio va a ser la primera experiencia orquestal que tengan. Esto es una oportunidad única para ellos y, además, se crea una conexión entre la ROSS y los conservatorios», destaca su gerente.

Por ese motivo, ya están organizando el programa educativo del próximo año que, al igual que este, se realizará en la semana de Feria, ya que el Teatro de la Maestranza no tiene programación en esas fechas y se pueden utilizar los espacios para ensayar y preparar el concierto. «La idea es que haya rotación y, salvo el caso de algún chico que nos parezca interesante, que la plantilla de esa orquesta se renueve y circule continuamente», concluye Pedro Vázquez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación