El Rastrillo se adapta a la actual situación del Covid-19

Los Jardines del Prado acogen este viernes y sábado un nuevo mercado al aire libre con 60 stands sobre moda, artesanía o alimentación, y la presencia de Nuevo Futuro

Un momento de la difusión del cartel anunciador que ha realizado la diseñadora Tere Montes Vorcy ABC

Manuel J. Fernández

Con un nuevo formato pero con el mismo fin solidario. El tradicional Rastrillo se adapta a la situación excepcional del Covid-19. Esta semana abrirá sus puertas un nuevo mercado con el nombre de ‘Prado’. Será al aire libre en los Jardines del Prado de San Sebastián, para que, de esta forma, se puedan garantizar las medidas sanitarias en esta cita del calendario benéfico de Sevilla.

Este nuevo mercado, que se celebrará este viernes 21 (de 12 a 21 h.) y sábado 22 (de 11 a 21 h.), contará con un total de 60 stands sobre moda, artesanía o alimentación, y varios de Nuevo Futuro Sevilla. Estos expositores se colocarán en una de las avenidas del parque, en concreto, la que discurre entre la parte trasera del Consulado de Portugal y el Prado. Nuevo Futuro Sevilla , organizador y promotor del evento, ha informado de que hasta la fecha «casi se ha completado la lista de participantes», entre los que figuran empresas de todo tipo, como alimentación, moda, decoración o artesanía. «Como siempre, hemos intentado que participen marcas con productos de calidad y que presenten novedades en Sevilla», han asegurado a ABC de Sevilla desde la organización del evento.

Así, por ejemplo, en alimentación, se contará con la presencia de firmas, como Well Done, Bodegas Gallardo o Vinos de Vexer, entre otros. En artesanía estarán, igualmente entre otros, Dos Malinches, Arte Indígena de México, Colores Étnicos, Arte Indígena Peruano, Carmen Velasco, Blartiie, Pau Pau o Wito Ferraro. En moda, algunos ejemplos son Flamenca Pol Núñez, El Garage Sevilla, Clohe, Carmen Fernández Arteaga o Mónica Soto, entre otros.

Por su parte, Nuevo Futuro Sevilla montará varios stands, que estarán atendidos por sus voluntarios y que ofrecerán productos donados de varias marcas de moda y de tradicionales antigüedades de Sevilla. El día 21, el diseñador Manuel Zerpa presentará un proyecto benéfico. De igual modo, a través de Enrique Maíllo, del bar Garden Premier, se servirán bebidas, así como un cóctel creado con vinos de Bodegas Gallardo. Por último, se instalarán barras con comida donada por restaurantes, supermercados y caterings para aperitivos, almuerzos o meriendas, amenizadas con actuaciones musicales en directo. El cartel del evento lo ha realizado la diseñadora Tere Montes Vorcy .

Por último, desde Nuevo Futuro Sevilla se hace un llamamiento para «colaborar en este año tan difícil»; y se recuerda que lo principal es «la formación de nuestros niños en acogida», por lo que «se necesita de todos los fondos posibles en estas actividades».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación