José Luis Perales vuelve este viernes a actuar en Sevilla
José Luis Perales vuelve este viernes a actuar en Sevilla - ABC
Canción

José Luis Perales: «Siempre hay un momento de calma si no te dejas atrapar por tantas noticias»

El músico presenta este viernes en el auditorio Fibes su nuevo disco, «Calma»

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Luis Perales presenta este viernes en el auditorio Fibes su último disco, «Calma» (Universal), un trabajo que ha producido su hijo Pablo y que supone una vuelta de tuerca dentro de su larga trayectoria musical. A principios de mayo inició su gira de conciertos en Valencia y continuará actuando en España hasta el próximo mes de septiembre. «En total serán unos 25 conciertos en nuestro país. Luego, en octubre, me iré a América, en donde haré más de treinta conciertos en dos tandas, ya que para Navidad actuaré en México y en Estados Unidos», confiesa este artista.

Perales asegura que en España «está muy difícil actuar, no tanto en América, porque desde hace años hago giras muy largas porque allí hay muchos países».

A este respecto, el cantautor llegaba a pasar seis meses en América y otros seis en España. «De esos seis meses que pasaba en nuestro país, tres los usaba de gira y otros tres para escribir, por lo cual casi no veía a mi familia en todo el año».Es por eso por lo que reconoce que llevar adelante su carrera artística «ha sido muy sacrificado pero muy reconfortante porque la gente ha recibido muy bien mi música».

Ahora, Perales sorprende con «Calma». El porqué del nombre del disco lo tiene claro:«Siempre hay un momento de calma si no te dejas atrapar por tantas noticias. Hay que buscar el momento de tranquilidad, de contacto con los demás, de pensar, de escribir, de contemplar una puesta de sol… Todas esas cosas dan mucha paz si las buscas. En el ser humano hay una gran ambición por conseguir cosas. Creo que todo el mundo debería de tener un viaje de ida para ver cómo se puede ir a lo más elemental para ser más feliz. Yo encuentro la tranquilidad cuando me encierro en mi estudio o me pongo a escribir. Además, hago piezas de cerámica en mi taller. Todas esas cosas son apasionantes. También tengo plantas y hasta un huerto».

Variedad musical

José Luis Perales ha logrado un nuevo sonido gracias a la mano de su hijo Pablo, «que ha convertido mis canciones en lo que son (hay desde un tema que suena a rock a baladas pasando por canciones con corte de swing)». «Pablo lleva tres años viviendo en Boston y está muy acostumbrado a la música americana. Ha contado con músicos que graban para Lady Gaga. De hecho, contactó con Rafa Sardina, que es uno de los ingenieros y productores más cotizados en Estados Unidos. Me he sentido muy cómodo cantando en estos arreglos y me siento mucho más joven. Pablo me ha hecho sufrir porque ha sido muy exigente, creo que más exigente que ninguno de los productores que he tenido, pero el resultado final ha sido estupendo. A la primera semana el disco se puso en el número dos de la lista Promusicae, algo que no me ocurría hace tiempo», confirma.

Dice José Luis Perales que «cantar en Fibes en un auditorio de más de 2.000 espectadores es un desafío, pero en esta gira vamos a actuar también en grandes escenarios, como el Luna Park de Buenos Aires o el Auditorio Nacional de México, para 15.000 ó 20.000 personas, o el Teatro Beacon de Nueva York». «El último concierto que di en Sevilla fue en el Maestranza y el público fue muy cálido conmigo. Además soy un poco de aquí porque estuve estudiando en Sevilla desde los 13 a los 20 años. No hubiera podido escribir canciones para Pantoja y Jurado de no haber sido algo andaluz, y yo me siento de aquí. Me he montado en las barcas de la Plaza de España cien veces y tuve una novia sevillana. Incluso me quise venir a vivir a Castilleja de la Cuesta, pero al final no lo hice por mis hijos».

Por otra parte, hay que comentar que este músico debutó a finales del año pasado en el terreno literario, ya que publicó su primera novela, «La melodía del tiempo», de la que ya ha sacado su tercera edición. «Estando en un hotel en Montevideo, mi habitación daba a la costa del río de la Plata. Relaté todo lo que vi en un texto en mi página web y la gente me respondió y pensé que a la gente le podría gustar lo que escribía. Escribí “La melodía del tiempo”. Me llamaron de Plaza & Janés y me dijeron que era una novela notable. La novela retrata mi infancia en Castejón y tiene también elementos de realismo mágico. Son historias comunes de todos los pueblos de Castilla».

José Luis Perales actúa este viernes a las 22:00 horas en el auditorio Fibes. Las entradas se pueden adquirir en la web de El Corte Inglés, en todos los centros comerciales de El Corte Inglés y en el auditorio el mismo día del concierto.

Ver los comentarios