Histórico homenaje en Sevilla a Aquilino Duque, poeta de los poetas

Más de 25 autores de prestigio se han reunido en el Círculo de Labradores para recitar sus versos

Los poetas reunidos en el Círculo de Labradores para recordar a Aquilino Duque ABC
Alberto García Reyes

Alberto García Reyes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«No hay poetas grandes, hay poetas de verdad». El aforismo es de José María Jurado, uno de los nuevos líderes de la literatura sevillana. Se lo dedicó a Aquilino Duque, autor monumental al que algunos han querido quitar importancia por razones ideológicas, en un acto íntimo, pero histórico, que se celebró durante la noche del pasado miércoles en el Círculo de Labradores. La idea fue de Lutgardo García, poeta fundamental de este tiempo y discípulo de Duque. El objetivo era sencillo: renovar la poesía del maestro con una lectura sobria y serena de sus textos más célebres y también de los más desconocidos. Y no faltó nadie. Hasta 25 poetas andaluces se reunieron en el salón de la calle Pedro Caravaca para recitar los versos más conmovedores del trianero, figura clave de la poesía española del siglo XX. Él mismo, fallecido el pasado mes de septiembre, fue el primero en recitarse a través de un vídeo de archivo en el que recordó un poema de su libro 'El invisible anillo' sobre sus viajes por el universo mientras soñaba. Su hermano Victorio tocó «Para Elisa» de Beethoven al piano. Su hija Marina rescató un poema inédito que Aquilino escribió para su nieto.

Y el atril fue recogiendo versos cimeros en la voz de escritores-admiradores. Pasaron por el estrado Luis Alberto de Cuenca, Antonio Rivero Taravillo, Víctor Jiménez, José Mateos, Carmelo Guillén, Enrique García Maíquez, Pedro Sevilla, Abel Feu, Juan Lamillar, José María Jurado, Jesús Beades, Juan Alcaide, Victoria León, Rafael Raya rasero, Antonio Cáceres, José Antonio Gómez Coronado, José Luis Rodríguez Ojeda, Carlos Vaquerizo, Rafael Roblas, Ignacio Trujillo, el propio Lutgardo García, Gonzalo Grajera, José Antonio Ramírez Lozano, Jesús Tortajada y José Julio Cabanillas, que remató el acto recordando el famoso poema 'El Cachorro en el puente', cuyo verso final es el homenaje más rotundo a la obra incorruptible de Aquilino Duque: «Así mueren los hombres».

Sus hermanas se atrevieron a desmentirle al final: «Aquilino nunca morirá». Tienen razón. Como anunció Jurado, los poetas de verdad están por encima del tiempo y de las ideas. En el Círculo de Labradores se refrescó el legado de un genio de las letras que no dependerá nunca más de coyunturas porque, además de ser un creador sublime, será siempre una inspiración para los demás. La foto final lo resume todo. Aquilino Duque es un poeta de los poetas. Para los poetas. Sobre el escenario del salón posaron todos en un retrato que ya sólo necesita tiempo para convertirse en un documento crucial de la poesía sevillana del siglo XXI.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación