La Compañía Sevillana de Zarzuela rescata en marzo 'La Patria Chica' de los Álvarez Quintero

Las representaciones serán en el Teatro Lope de Vega de Sevilla los días 6 y 7 de marzo a las doce de la mañana

Compañía Sevillana de Zarzuela CSZ

P. Y. B.

La Compañía Sevillana de Zarzuela regresa en marzo con la obra 'La Patria Chica'. El espectáculo será interpretado por la Orquesta, Solistas y Coro titular de la compañía bajo la dirección musical de la maestra Elena Martínez Delgado y la Dirección Escénica de Nieves Fernández de Sevilla y Marta García-Morales .

Por el 150 aniversario del natalicio de Serafín , el Proyecto Socio-Cultural de la Compañía Sevillana de Zarzuela ha decidido poner en escena una divertida zarzuela de los Hermanos Álvarez Quintero y música del Maestro Chapí.

Además se prevé la reposición de la misma en la localidad de Utrera, cuna de los ilustres escritores costumbristas sevillanos, junto a la Asociación Musical Utrerana, dirigida por Carlos Matas .

Para esta ocasión se ha rescatado una escenografía ambientada en una buhardilla francesa de los años 20, original de la Compañía de la Maestra Marco, que recorrió Sudamérica en la década de los años 60 del siglo pasado.

Coronavirus

A pesar de los inconvenientes y problemáticas, técnicas y sociales, que la pandemia de la Covid-19 está provocando en el tejido interpretativo cultural sevillano, el Proyecto Socio-Cultural de la Compañía Sevillana de Zarzuela, y gracias al sostenimiento de los patrocinios institucionales, entre ellos del Ayuntamiento de Sevilla, está manteniendo los objetivos estatutarios de rescatar patrimonio histórico de las artes escénicas ligado a la zarzuela, así como poner en valor títulos que no han sido muy interpretados pero que tienen una impronta brillante tanto en la partitura como el libreto.

De esta forma se sigue manteniendo a la ciudad de Sevilla como un referente nacional en la recuperación de la Zarzuela con un criterio historicista, que ya prepara un salto internacional con un proyecto de cooperación internacional entre la Universidad de Sevilla (España) y las Universidades Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y Guadalajara (México), respectivamente, capitaneado científicamente por su presidente ejecutivo, el profesor Sánchez-Rivas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación