La Ópera de Los Ángeles concluye que las acusaciones contra Plácido Domingo son «creíbles», pero no hubo «quid pro quo»

Las conclusiones no hablan de acoso sexual sino de casos de «conducta inapropiada»

Plácido Domingo hospitalizado por coronavirus

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Ópera de Los Ángeles ha publicado por fin las conclusiones de su investigación sobre las acusaciones de acoso sexual a Plácido Domingo , que fue su director general. La compañía aseguró que se investigaron diez acusaciones contra el cantante y director español y concluyó que las «alegaciones son creíbles». La compañía solo ha publicado el resumen de la investigación, sin detalles de las acusaciones individuales y sin dar nombres.

La investigación buscó responder a las acusaciones de acoso sexual y otros tipos de acciones inapropiadas por parte de Domingo desde que fue nombrado director artístico de la organización en 1986 hasta que dimitió como director general en 2019. Las conclusiones no hablan de acoso sexual sino de casos de « conducta inapropiada » en ese espacio de tiempo y explica que «el nivel de malestar denunciado por las mujeres varió, desde algunas que reconocieron que no fue molesto hasta otras que lo describieron como un trauma significativo».

El informe también concluye que no se encontraron pruebas de que Domingo «estableciera un 'quid pro quo' o tomara represalias contra ninguna de las mujeres al no seleccionarlas o contratarlas para la Ópera de Los Ángeles ». La determinación contradice alguna de las acusaciones divulgadas el pasado verano por la agencia AP. Una 'mezzo-soprano', cuyo nombre fue revelado, aseguró que los avances de Domingo le causaron ataques de pánico y que cuando cortó el contacto físico con el tenor -mantuvo relaciones sexuales- afectó a su carrera.

Debra Katz , la abogada que representa a varias de las mujeres que acusaron a Domingo, ha asegurado a «The New York Times» que es decepcionante que las conclusiones de la investigación no determinen la existencia de esas contraprestaciones.

Sobre el propio Domingo, la investigación explica que « negó todas las acusaciones de contactos no deseados y mantuvo que todas las relaciones fueron consensuadas» y que los investigadores «muchas veces creyeron que era sincero en sus negaciones pero que otras fueron menos creíbles o les faltaban conciencia».

Está por determinar qué impacto tendrá la investigación en el futuro profesional de Domingo. Todas las compañías estadounidenses suspendieron sus contratos con él cuando se conocieron las revelaciones, mientras que muchas óperas europeas las mantuvieron a la espera de los resultados de esta y otras investigaciones. Por ejemplo, la del Gremio Americano de Artistas Musicales (AGMA, en sus siglas en inglés), que determinó hace dos semanas que Domingo cometió «actividades inapropiadas». El genio de la ópera español aceptó una «total responsabilidad por sus acciones» y pidió perdón por el daño causado a las mujeres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación