Muere otro bajista de Extremoduro, Carlos 'El Sucio'

Un mes y medio después de la muerte de 'Salo' muere su sustituto, que grabó los míticos 'Somos unos animales' y 'Deltoya' y esparció las cenizas de su predecesor

Tras anunciar la noticia, Robe ha publicado un duro comunicado contra Live Nation por la cancelación de la gira de despedida

Carlos 'el Sucio' (a la izquierda), en su etapa con Extremoduro Extremoduro.com

Nacho Serrano

El verano de 2021 va a quedar como uno de los más tristes de la biografía de Extremoduro. Tras la muerte de Gonzalo Muñoz Hinojal, 'Salo', uno de sus fundadores, la banda ha comunicado en su página web el fallecimiento de Carlos 'el Sucio' , quien fuera bajista durante las grabaciones de 'Somos unos animales' (1991) y 'Deltoya' (1992).

La noticia la adelantó el periodista extremeño y experto en la abnda Juan Carlos Ramos, creador de 'Extremoduro en Plasencia' un canal de YouTube dedicado al grupo. «Es de justicia que la gente lo sepa. En la noche del sábado al domingo 22 de agosto ha fallecido Carlos 'el Sucio', quien fuera bajista de Extremoduro en el segundo y tercer disco. El propio Carlos le había escrito el mismo fin de semana para contarle que ya había "esparcido las cenizas de 'Salo'". " Y horas después falleció en la cama. Andaba pachucho, pero la verdad es que nadie esperaba esto».

'El Sucio', que entró en la banda para que 'Salo' pasase a ocuparse de la guitarra solista y Robe pudiera estar más liberado sobre el escenario, nació en Martorell y dio sus primeros pasos en el mundo de la música junto al grupo de rock experimental catalán Klamm. Después formó un grupo en el Mar Menor, donde veraneaba todos los años. Con dieciseis años se fue a Madrid, donde tocó en el Pabellón del Real Madrid, en el Egaleo, y donde ganó un premio de Madrid Región. Más tarde se convirtió en un personaje relevante de la Movida madrileña, donde se le conocía como 'Charly melodías', y donde tenía una banda de estilo new romantic llamada Galería de Arte, donde tocaba el bajo y para la cual también ejercía de manager, productor, jefe de promoción y hasta director de su propio sello independiente: Melodías de Ayer y de Hoy. Con ellos llegó a aparecer en televisión, en el programa 'La bola de cristal'. También tocó blues y jazz durante una temporada en un trío compartido con su hermano Ángel y Germán Vilella, baterista que después entraría a formar parte de Los Rodríguez.

Tras conocer a Roberto Iniesta y entrar en Extremoduro, se marchó a Plasencia a vivir en casa del cantante y debutó con la banda en Hernani. Después actuaron en el 'Festival contra la pobreza' y giraron por toda España. Cuando el grupo se mudó a Madrid, vivió con Robe y su familia en un piso que les prestó Luis Von Fanta (primer baterista de Extremoduro, fallecido en 2012). Fue Robe quien le puso el apodo con el que dejó atrás el sobrenombre de 'Charly Melodías', al presentarle al público de un concierto con la frase: «... y enguarrándolo todo con el bajo, ¡'Dirty Charly'!». Gracias a sus contactos en el Madrid de la Movida, fue el encargado de poner al grupo en contacto con un cazatalentos de DRO (perteneciente a Warner Music), José Antonio Gómez, quien junto a José Carlos Sánchez selló el fichaje. También fue gracias a él que Ariel Rot aportó un solo de guitarra en 'Volando solo', del disco 'Deltoya', y que Pancho Varona les prestase una guitarra para la grabación.

Tras su salida de Extremoduro, Carlos formó su propia banda, Karlos El Sucio y los Esperando Juicio, con la que publicó tres discos, del debut homónimo, «Estudio Directo» (1997) y «Madrid Ya No Me Mata» (1999), editados por el sello independiente de Mondragón Degüello Records.

'Robe' no se fía un pelo de Live Nation

Poco después de conocerse esta noticia, Roberto Iniesta ha añadido un capítulo más a su enfrentamiento con la promotora Live Nation a cuenta de la gira de despedida de Extremoduro, que fue 'aplazada' por el cantante de forma unilaterla, y que finalmente ha sido cancelada. «Hace ya un mes que la multinacional Live Nation me mandó un burofax para decirme que dan por extinguido el contrato de la gira de Extremoduro y que, por lo tanto, la dan por cancelada», asegura el artista de Plasencia. «No han querido hacer la gira porque no han querido esperar a que pasara la pandemia para poner nuevas fechas, que es lo único sensato que se podía hacer en esta situación. Esto lo entiendo, porque, a mi parecer, desde que empezó todo esto, no han sido sensatos en ningún momento. Lo que no entiendo es que no hayan anunciado la cancelación para devolver el dinero de las entradas lo antes posible, tal como se habían comprometido a hacer. Y esto me preocupa. Me preocupa porque no me fío de ellos ni un pelo. Os seguiré informando».

Mientras tanto, el artista ha anunciado las fechas de su gira en solitario, con la que presentará su nuevo disco 'Mayéutica'. Pasará por Granada, Valencia, Madrid, Málaga, Cádiz, Mérida, Sevilla, San Sebastián, Santander, Plasencia (en dos fechas), Murcia, Pamplona, Alicante, Pamplona, A Coruña, Bilbao, Zaragoza, Avilés, Valladolid y Barcelona, entre el 4 y el 27 de septiembre. Las entradas se irán poniendo a la venta dos semanas antes de cada actuación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación