Diana Navarro interpreta a Falla en el Auditorio Nacional

La cantante estará acompañada por la Orquesta Carlos III, bajo la dirección de Juan Manuel Alonso

Diana Navarro Javier Naval
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A Diana Navarro se le escapa la alegría por la mirada. Se confiesa emocionada y feliz. ¿El motivo? Va a interpretar, por primera vez, la música de Manuel de Falla en el Auditorio Nacional , en un espectáculo titulado ' El amor Falla ' que incluye 'El amor brujo', 'El corregidor y la molinera' y las 'Siete canciones populares' del compositor andaluz. Pedro Víllora ha elaborado una dramaturgia sobre el músico y su obra, en la que también interviene el actor Gonzalo de Castro . La Orquesta Carlos III, bajo la dirección de Juan Manuel Alonso , acompañará a Diana Navarro, y la dirección de escena es de Alberto Frías , también productor, junto a Eva Marco , del proyecto.

La idea de los dos productores es «acercar la música lírica al pueblo llano», explica Diana Navarro. «Nuestra idea es hacer a Falla todavía más popular de lo que es », interviene Alberto Frías. «Yo me sentí muy identificada porque hago lo mismo con la copla, la saeta o el flamenco -asiente Diana Navarro-. Soy una enamorada de la zarzuela también y cantante de ópera en mi cuarto de baño, en mi casa y en la intimidad. Cuando me presentaron el proyecto me pareció fantástico. Es muy importante fomentar esta música entre la gente joven, llevarles su majestuosidad para que no se pierda».

Para este espectáculo se ha elegido la versión de 'El amor brujo' de 1915, la que con el subtitulo de 'Gitanerías' se estrenó en el Teatro Lara protagonizada por Pastora Imperio . El texto lo firmó Gregorio Martínez Sierra, pero como en tantas ocasiones lo escribió su mujer, María Lejárraga . «Hemos querido ir a la raíz», dice Alberto Frías. La raíz incluye la voz de Pastora Imperio. Y es que hay dos tendencias interpretativas en esta partitura y en las Siete canciones populares: cantaora y cantante lírica. «El color de voz queda más bonito y más natural, creo yo, en una flamenca o una coplera que en una lírica -defiende Diana Navarro-. Por una cuestión de colocación. Sobre todo en el 'Polo'; tienes que tener ahí mucho ADN árabe para que hacer esos garganteos».

El Auditorio Nacional es el punto de partida para lo que quieren sea una larga vida para el espectáculo, que cuenta Alberto Frías que incluye danza, varias sorpresas y que, cuando pise los teatros, contará con escenografía y diseño de luces. El Auditorio Nacional no permite grandes despliegues escénicos, pero es un magnífico comienzo, reconoce el director de escena.

Aunque se ha 'licenciado' como actriz en el Teatro Español encarnando a Concha Piquer en la obra de Juan Carlos Rubio ' En tierra extraña ', todavía le da pudor a Diana Navarro llamarse actriz. «La experiencia me ha ayudado muchísimo, pero el nervio nunca se va. Me da muchísimo respeto cada público. Sé que he conseguido muchas cosas; me siento muy orgullosa y agradecida del respeto que recibo. Eso está muy bien, pero después de 27 años de carrera siempre tengo que volver a empezar».

Diana Navarro le tenía muchas ganas a 'El amor brujo'. «Desde pequeña soy 'juradista', y la voz de 'El amor brujo' es, para mí, Rocío Jurado [la cantante de Chipiona grabó la obra con la ONE y Jesús López Cobos para la película de Saura y Gades ]. ¡Cantar esta obra y las 'Siete canciones populares' es un aprendizaje tan bonito...! Siento que las han compuesto para mí. No puede haber mejor repertorio».

Esta música es, dice la cantante, «un lenguaje muy entendible para mí porque es muy andaluz, muy clásico español. Meto en una licuadora el folclore, lo lírico, incluso la música electrónica -algún día haré una versión electrónica de Falla-. No sé, un repertorio atemporal con más de siglo y medio de vida... y es brutal ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación