Premios

Gonzalo Giner gana el Fernando Lara con «una novela de aventuras en el corazón de África»

El premio de novela abre cuando se cumplen sus bodas de plata una nueva etapa gestionada directamente por Planeta

Gonzalo Giner recibe el galardón de la mano de Juan Manuel Moreno Vanessa Gómez

Jesús Morillo

Gonzalo Giner ha sido el ganador de la XXV edición del premio de novela Fernando Lara , que en sus bodas de plata inicia una nueva etapa organizado directamente por el Grupo Planeta y no por la Fundación José Manuel Lara, que lo gestionaba hasta la fecha y que se reserva, eso sí, la convocatoria de los premios Manuel Alvar y Antonio Domínguez Ortiz junto a la Fundación Cajasol. Giner, veterinario de profesión, se ha alzado este miércoles con el premio por «La bruma verde» , que ha definido como «una novela de aventuras en el corazón de África» y que presenta también una mirada de denuncia a la desforestación que está sufriendo la cuenca del río Congo, el «segundo pulmón verde del planeta tras la selva amazónica», recordó el autor. La obra, añadió, es también «un canto conservacionista y una historia de amor».

Con esta obra, el ganador del Fernando Lara da un giro a su carrera novelística, que se ha movido hasta la fecha en el terreno de la novela histórica con éxitos editoriales como «El sanador de caballos», adentrándose ahora en una narración que discurre en la época contemporánea. Lo que se mantiene respecto a sus novelas anteriores es el protagonismo de los animales, en este caso una colonia de chimpancés, por la condición de veterinario de este autor y en el convencimiento de que el hombre puede aprender de su comportamiento.

La protagonista de «La bruma verde» es Bineka -nombre que ha utilizado como pseudónimo en la convocatoria-, una joven africana de ojos verdes que verá como su aldea es arrasada por una multinacional de alimentación para imponer monocultivos que destruyen la selva. Esta visión de raíz africana que aporta su protagonista se complementa con otros puntos de vista occidentales que encarnan en la novela personajes como Lola, una empleada de una multinacional telefónica, y diversos cooperantes internacionales.

El fallo del jurado se ha realizado este miércoles en la Casa Guardiola en una rueda de prensa con la presencia del presidente del Grupo Planeta, José Creuheras, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno . Lo habitual hasta la fecha era que el fallo del jurado se hiciera público durante una cena en el Real Alcázar durante el mes de mayo, aunque la actual situación sanitaria obligó a posponerlo a septiembre y al formato de rueda de prensa.

Lo que no ha cambiado respecto a la última edición de este premio literario, fruto de la colaboración entre el Grupo Planeta y la Fundación Axa, es el montante que se lleva el ganador, 120.000 euros, y el presentador del acto, de nuevo, el periodista de Canal Sur Jesús Vigorra. A esta edición se presentaron un total de 241 novelas.

Una reunión telemática

El jurado de esta edición ha estado compuesto por Fernando Delgado, Pere Gimferrer, Ana María Ruiz-Tagle, Clara Sánchez y Emili Rosales, que actuó de secretario con voto. La reunión del jurado se produjo el pasado 14 de julio de forma telemática y la decisión final se ha mantenido en secreto hasta este miércoles. También asistieron a la lectura del fallo el vicepresidente de la Fundación Axa, Juan Manuel Castro; la consejera de Cultura, Patricia del Pozo; y el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz.

Entre los ganadores del Fernando Lara se cuentan autores como Terenci Moix, Francisco Umbral, Juan Eslava Galán, Mercedes Salisachs, Ian Gibson, Sonsoles Ónega y Ángela Becerra, entre otros.

Creuheras señaló al respecto del Fernando Lara que un total de 5.706 novelas se han presentado a este premio a lo largo de sus veinticinco años de historia, lo que supone que han concurrido cada año una media de casi 230 obras . Además, Planeta ha vendido casi un millón de ejemplares de las veinticinco novelas ganadoras en estos cinco lustros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación