La Feria del Libro de Guadalajara cancela su formato presencial por los rebrotes de coronavirus en Europa

La 34 edición de la cita literaria más importante del mundo en habla hispana está prevista para finales de noviembre

Será la primera vez que la FIL, cuya sede es Expo Guadalajara, no se celebre de manera presencial desde 1987 ABC

EFE

La 34 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara (México), la más importante del mundo en habla hispana , ha cancelado su versión presencial, prevista para finales de noviembre, y se celebrará sólo de manera virtual debido al incremento de contagios de la Covid-19 en Europa .

El presidente de la feria, Raúl Padilla, anunció que la decisión se tomó debido a que muchas editoriales cancelaron su asistencia a Guadalajara y motivados por la recomendación de los expertos en salud de la Universidad de Guadalajara. “Esta será la primera vez que la FIL, fundada en 1987, no se realice de manera presencial en Expo Guadalajara, donde tan solo el año pasado reunió a 828.000 visitantes , más de 800 autores, 20.000 profesionales del libro y a 2.400 sellos editoriales de 48 países”, dijo en videoconferencia de prensa.

Padilla aseguró que los rebrotes del virus en países como España, Italia y Alemania , y el número sostenido de contagios y muertes en México -donde suma casi 750.000 contagios y más de 78.000 muertos- obliga a la feria a velar por la salud de todos los asistentes. “Nuestra responsabilidad es garantizar la salud y seguridad de las personas y la realidad nos obliga a omitir la parte presencial y en esta ocasión enfocarnos en el formato virtual”, añadió.

A finales de septiembre, la Federación de Gremios de Editores de España comunicó que sus agremiados no asistirán a la FIL debido a la “situación de incertidumbre sanitaria y las dificultades para viajar” y a que “buena parte de las editoriales” habían declinado su asistencia. Hasta hace unas semanas, los organizadores de la FIL habían mantenido la posibilidad de que las actividades fueran divididas en dos sedes paralelas en un formato que combinara la presencialidad y la virtualidad para no afectar a las editoriales y la venta de espacios.

Padilla anunció que la participación del emirato árabe de Sharjah, invitado de honor de la FIL 2020 , será pospuesta a próximas ediciones. Este año la FIL fue galardonada con el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades junto al por ser “los más importantes puntos de encuentro del libro, los escritores, los lectores y la cultura en el mundo”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación