cultura
Cádiz es puro teatro: programación completa de verano
Nombres propios destacados en marcos incomparables y citas con el flamenco gratuitas en varios escenarios de la ciudad
La teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Maite González, junto al director de Teatros de Cádiz, Pepe Bedoya, y contando con la presencia, entre otras, de la directora artística, Lorena Benot, han presentado este martes en el Salón Isabelino la programación de verano de Teatros de Cádiz.
La programación se sustenta sobre tres pilares básicos: el XX aniversario de Las Noches Clásicas, las citas en el Castillo de Santa Catalina y el Festival Patrimonio Flamenco, que incluye cuatro actuaciones gratuitas en el Teatro Falla, las plazas del Mentidero y de Candelaria y la calle Santo Domingo. Nombres propios destacados en marcos incomparables...
La programación veraniega contempla un total de 17 espectáculos en diferentes espacios de la ciudad, de los cuales 12 serán gratuitos para el público. La teniente de alcalde de Cultura, Maite González, ha destacado la apuesta “por una programación cultural que sirve como alternativa a la oferta que se van a ofrecer en otros espacios de la ciudad; programas que van a permitir ofrecer diferentes estilos de música, y que cada vez son más potentes y gozan del respaldo del público, que todos los años llena estos recintos”.
XX Noches Clásicas
El ciclo Las Noches Clásicas, que celebra este año su vigésima edición, ofrecerá cuatro conciertos en el patio del Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO) y volverá a contar con la colaboración de la Sociedad de Gestión de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (AIE).
El programa comenzará el 7 de julio con el concierto de la pianista gaditana Carla Román; el 14 de julio actuará ‘Osimun Quartet’ con el programa ‘Si no Dios, por lo menos hombre’; el 21 de julio ofrecerán un concierto los guitarristas argentinos Ramón Maschio y Mariano Gil y para cerrar el programa, el 28 de julio subirá al escenario Ecos de Breogán, con la oboísta Iria Folgado como gran protagonista.
Esta edición del ciclo Las Noches Clásicas comenzará a las 21 horas y las invitaciones se podrán retirar la semana previa de cada espectáculo en el Gran Teatro Falla, de martes a viernes, en horario de 10.30 a 13.30 horas.
7 DE JULIO:
-Carla Román - Piano
-Obras de Chopin, Ravel y Albéniz
14 DE JULIO:
-Osimun Quartet - 'Si no Dios, por lo menos hombre'
-Obras de Bach, Glazunov, Mendelssohn, Pérez Villegas y Linker Diego Dávila - Saxo Soprano / Fátima Alcázar - Saxo Alto / Inés
-González - Saxo Tenor / Ricard Martínez - Saxo Barítono
21 DE JULIO:
-Ramón Maschio - Guitarra / Mariano Gil - Guitarra
-'Tango en Guitarras'
-Obras de Ángel Villoldo, Troilo, Vicente Romeo, Ramón
-Maschio, Mariano Gil, Ariel Ramírez, Edmundo Zaldívar, Ernesto
-Ponzio, Astor Piazzolla, Anselmo Aieta y Julián Plaza.
28 DE JULIO:
-Ecos de Breogán - Oboe y cuarteto de cuerda
-Obras de Britten, Maconchy, Bax, Buide del Real, Vaughan
-Iria Folgado - oboe y corno inglés / Patricia Cordero - violín / Sara Areal - violín / Marta Rodríguez Otero - viola / Artel
-Theotonio - violonchelo
Castillo de Santa Catalina
La programación de verano en el Castillo de Santa Catalina se desarrollará los tres viernes del mes de julio y el primer viernes de agosto.
La artista portuguesa Lina presentará su trabajo ‘Camoes un fado’ el viernes 4 de julio, para dar paso el 16 de julio a ‘Tarta Relena’, una formación catalana que explora a capella diferentes estilos musicales vocales y que presentarán en Cádiz ‘Es pregunta’. El 25 de julio subirá al escenario Leo Middea, uno de los artistas más reconocidos de la nueva generación de música popular brasileña, y el 1 de agosto será el grupo de origen eslavo, Bratia, quien culmine este ciclo veraniego. La entrada a todos los conciertos será por invitación (un máximo de dos por persona) y se podrán recoger el mismo día del espectáculo a partir de las 20.30 horas en el mismo Castillo de Santa Catalina.
1 DE JULIO:
-LINA - Fado Camôes (Portugal)
18 DE JULIO:
-TARTA RELENA - Es Pregunta (Cataluña)
25 DE JULIO:
-LEO MIDDEA - Trío (Brasil)
01 DE AGOSTO:
-BRATIA - Balkan Pompe Ignition (Serbia)
Patrimonio Flamenco
Por su parte, la décima edición del Festival Patrimonio Flamenco se celebrará del 2 al 10 de agosto en distintos emplazamientos de la capital gaditana y contará con cuatro balcones flamencos y cinco espectáculos de gran formato que se llevarán a cabo en el Castillo de Santa Catalina.
Los balcones serán el 2 de agosto en el Gran Teatro Falla, con Esmeralda Rancapino y Manoli de Gertrudis; el 4 de agosto en la Plaza del Mentidero, con Rocío Fantova y Morenito de Illora hijo; el 5 de agosto con José Méndez y Nuria Carrasco y cerrarán Macarena ‘La Negra’ y Cisco ‘Sinelando’ el jueves 7 de agosto.
Los espectáculos en el castillo serán el domingo 3 de agosto, con la actuación de Marco Flores, que presentará ‘Vengo jondo’; el miércoles 6 de agosto, con el artista Josemi Carmona y su espectáculo ‘Mi vida, mi música’; el viernes 8 de agosto será el turno de Ángeles Toledano que presentará su trabajo discográfico ‘Sangre sucia’, el sábado 9 de agosto subirá al escenario Lela Soto y Sebastián Cruz para presentar ‘Guerra a todo eso’ y el domingo 10 de agosto será el cierre con la actuación de Jesús Méndez y Rafael de Utrera, dos cantaores de mucha categoría que han dado la vuelta al mundo.
-BALCONES FLAMENCOS GRATUITOS
SÁBADO 2 DE AGOSTO: Balcón Gran Teatro Falla
-Esmeralda Rancapino y Manoli de Gertrudis
LUNES 4 AGOSTO: Balcón Plaza del Mentidero
-Rocío Fantova y Morenito de Illora Hijo
MARTES 5 AGOSTO: Balcón Plaza de Candelaria
-José Méndez y Nuria Carrasco
JUEVES 7 AGOSTO: Balcón Calle Santo Domingo
-Macarena 'La Negra' y Cisco 'Sinelando'.
-FESTIVAL PATRIMONIO FLAMENCO 2025
DOMINGO 3 DE AGOSTO
-Marco Flores. 'Vengo jondo'. Baile.
MIÉRCOLES 6 DE AGOSTO
-Josemi Carmona. 'Mi vida, mi música'. Música, flamenco, fusión, jazz.
VIERNES 8 DE AGOSTO
-Ángeles Toledano. 'Sangre Sucia'. Cante
SÁBADO 9 DE AGOSTO
-Frente abierto con Lela Soto y Sebastián Cruz. 'Guerra a todo eso'. Música, flamenco, rock.
DOMINGO 10 DE AGOSTO
-Jesús Méndez y Rafael de Utrera. Cante.