El torreón medieval del Puente de Alcántara de Toledo será visitable

La recuperación es posible gracias a la intervención de la Fundación Montemadrid

Interior de la parte superior del Puente de Alcántara de Toledo Huertas Fraile

F. Ramírez

Gracias a la Fundación Montemadrid, el torreón del Puente de Alcántara de Toledo, uno de los espacios más emblemáticos del histórico sistema de fotificación y defensa de la ciudad situado sobre el río Tajo, se va a recuperar con el objetivo de que al final de los trabajos que durante once meses realizarán nueve alumnos de la Escuela Municipal de Empleo pueda ser accesible y visitado por el público.

Esta significativa obra de rehabilitación fue presentada ayer por la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, y José Guirao, director de la Fundación Montemadrid, que destinará a esta recuperación 200.000 euros.

El proyecto permitirá recuperar la estancia superior y el sistema defensivo completo de esta torre-puerta, permitiendo ofrecer al público miradores inéditos sobre el río Tajo y de la ciudad Patrimonio de la Humanidad.

El puente es una construcción romana y el torreón occidental data, según referencias históricas, de comienzos del siglo XIII. Está ejecutado con fábrica de sillería granítica y su altura supera los 30 metros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación