Botín admite que sacó su Picasso de España para ponerlo a salvo

El fiscal pide cuatro años de cárcel y 100 millones por un delito de contrabando

El expresidente de Bankinter, Jaime Botín Sanz de Sautuola García de los Ríos, (2i), durante el juicio en el que se le acusa de una presunta comisión de un delito de contrabando de bienes culturales EP

EFE (Carlos Navalón)

El expresidente de Bankinter Jaime Botín reconoció hoy que en 2015 intentó llevar el cuadro de Picasso « Cabeza de mujer joven » desde Córcega hasta Suiza, y que lo hizo para dejarlo en este país en depósito por razones de seguridad. Así lo aseguró en el juicio que comenzó esta mañana en Madrid y en el que el fiscal pide para él cuatro años de cárcel y una multa de 100 millones de euros por un delito de contrabando (de un bien cultural). El Ministerio de Cultura había prohibido un año antes sacar esta obra de España.

Durante su declaración Botín explicó que el cuadro, valorado en 26 millones, se encontraba en su embarcación, de bandera británica, en situación de tránsito en el puerto de Calvi de Córcega (Francia), donde estaba de vacaciones con su familia. Explicó que quería llevar el cuadro a Suiza al suponer que estaría más seguro allí ante la posibilidad de que se lo robaran, pues había trascendido que la obra estaba en su barco, informa Efe.

De hecho, y según indica el fiscal en sus conclusiones provisionales, días antes de este viaje familiar, el Servicio Fiscal de la Guardia Civil había realizado una inspección en la embarcación en el puerto de Valencia en la que el capitán no declaró la existencia de esa pintura, tal y como testificó uno de los guardias civiles que participaron en esta diligencia.

Botín reconoció que contrató un avión privado para llevar el cuadro desde Córcega hasta Suiza. «Quería que el cuadro estuviera en un sitio seguro mientras decidía cuál iba a ser su destino final, si lo vendía o no», declaró el exbanquero.

Sin embargo, al final anuló ese traslado porque, dijo, quería hacerlo con total transparencia con un documento de tránsito. Cuando supo que las autoridades aduaneras francesas le querían cobrar impuestos al considerar que se trataba de una exportación, se negó para no quebrantar la prohibición del Ministerio.

Según explica el fiscal en sus conclusiones provisionales, el cuadro fue intervenido por las autoridades aduaneras francesas el 30 de julio de 2015 al tener conocimiento de que Botín lo iba a trasladar en avión y luego fue entregado a España y quedó depositado en el Museo Reina Sofía.

El acusado recordó que en 2012 el Ministerio le había denegado la exportación del cuadro que él pretendía vender en una subasta que Christie’s iba a celebrar en Londres en 2013 e insistió en que no pudo cometer contrabando, pues en 2015 el lienzo estaba en su barco de bandera británica y lo compró en 1977 a una galería de Londres. Es más, precisó que desde que compró el cuadro, este solo estuvo seis meses en territorio español repartidos en tres periodos: un vez para ponerle un marco, otra en 2003 en su finca de Ciudad Real –con ocasión de la boda de su hija– y la última vez cuando lo llevó a la sede de Christie’s en Madrid en 2012. El resto del tiempo lo tuvo en su embarcación, de bandera británica, volvió a recalcar.

El 27 de diciembre de 2012, la Dirección General de Bellas Artes denegó la solicitud de exportación que tramitó Christie’s a petición de Jaime Botín, y al día siguiente el Ministerio de Cultura emitió una orden declarando la inexportabilidad del cuadro como medida cautelar hasta la pertinente declaración de bien de interés cultural.

La vista oral comenzó con la exposición de cuestiones previas, trámite en el que la defensa de Botín ha pedido la nulidad de la causa al considerar que está «prefabricada» porque la Guardia Civil se incautó de la obra de arte sin la autorización judicial pertinente y sin actuar como policía judicial. La Fiscalía y la Abogacía del Estado se opusieron a la suspensión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación