El Gobierno creará un bono cultural de 400 euros para los jóvenes que cumplan 18 años

Podemos reclama la paternidad de la iniciativa que Sánchez anunció en Eslovenia

En qué se podrá gastar el bono cultural

Qué es el bono cultural y para qué sirve

Vídeo: ATLAS
Jaime G. Mora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno de Pedro Sánchez tiene previsto lanzar el próximo año un bono de 400 euros para que alrededor de medio millón de jóvenes españoles que cumplan la mayoría de edad lo gasten en cultura. El anuncio de esta ayuda directa corrió a cargo del presidente del Gobierno, quien desde Brdo Pri Kranju (Eslovenia) se adelantó a sus socios de Podemos, que reclamaron la autoría de la iniciativa.

«En los Presupuestos Generales del Estado que vamos a llevar a las Cortes la próxima semana, llevamos también un bono joven, un bono cultural joven, como hacen Francia e Italia, una ayuda directa a todos aquellos jóvenes que pasen de 17 a 18 años. Cuando tengan 18 años y sean mayores de edad se la daremos, si se aprueban los Presupuestos», dijo Sánchez en la Cumbre Unión Europea-Balcanes Occidentales.

Según explicó el jefe del Ejecutivo de coalición, estos 400 euros se podrán destinar a la compra de libros o al consumo de cualquier actividad artística escénica, ya sean el teatro, el cine, la danza o la música. «En definitiva añadió Sánchez–, lo que queremos es seguir protegiendo a los jóvenes, darles más ayudas precisamente para la emancipación y para que entre todos ayudemos, echemos una mano a una industria tan importante como es la cultural en nuestro país y además acercar a los jóvenes aún más a la cultura».

El presidente no concretó si estas ayudas incluyen a la tauromaquia, que como ha reconocido el ministro de Cultura, forma parte del patrimonio cultural español. Miquel Iceta se limitó a exponer en su perfil de Twitter que los beneficiarios de este bono cultural «serán aquellos jóvenes que cumplan 18 años durante el año 2022», que tendrá «un importe máximo de 400 euros por beneficiario» y que «se destinará a actividades y productos culturales, tanto públicos como privados».

Según el padrón, a 1 de enero de 2021, había 489.587 jóvenes de 16 años empadronados en España, informó Ep. Estos jóvenes cumplirán 17 años a lo largo de 2021 y 18 años a lo largo de 2022, con lo que el coste de esta partida ascendería a alrededor de 200 millones de euros.

Esta misma iniciativa ya la adoptaron con anterioridad países como Italia o Francia. En Italia fue en 2016 cuando el Gobierno de Renzi repartió 500 euros entre sus jóvenes para que, a través de una aplicación, pudieran invertirlos en productos culturales. Para justificar este gasto, ejecutado en mitad de una situación económica delicada, Renzi dijo que la inversión en cultura es una garantía de futuro y de integración social. Francia lanzó el bono cultural hace unos pocos meses, con la idea de ayudar a la industria cultural después de la pandemia. En este caso, la ayuda consistía en 300 euros que la mayoría de beneficiarios empleó en comprar libros.

Esta medida llega un día después de que Sánchez hiciera público otro bono de 250 euros para fomentar el alquiler entre los jóvenes entre 18 y 35 años y, como tantas otras veces en esta legislatura, al anuncio le acompañaron las quejas de sus socios de Podemos, que reclamaron la paternidad de la iniciativa.

Su secretaria general, Ione Belarra , publicó en Twitter que «el acuerdo de presupuestos incluirá un bono cultural joven a propuesta de Unidas Podemos». La también ministra dijo que su grupo apoya a la juventud, «que se merece vidas libres y felices», y la cultura, «que nos ha acompañado en los momentos más difíciles».

En su tuit, Belarra adjuntó unas declaraciones de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que en los actos por el Día del Cine, en los que coincidió con Iceta, hizo referencia a este bono cultural antes del anuncio de Sánchez como «una medida muy relevante» que se introduce «por primera vez».

Díaz, que desde que ha asumido la responsabilidad de encabezar la candidatura de Podemos en las próximas elecciones no ha dejado de prodigarse en actos culturales, subrayó que el Ejecutivo está «definiendo por primera vez el Estatuto del Artista» y transmitió su apoyo a «todas las profesiones del mundo del cine», un sector «muy importante» para ellos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación