Descubren «la primera ciudad de Gran Bretaña» cuyos habitantes construyeron el Stonehenge

Los científicos han descubierto más de 70.000 herramientas de piedra de un lugar llamado Blick Mead, a menos de dos kilómetros del famoso círculo de piedra

ABC

Los científicos han descubierto recientemente más de 70,000 herramientas de piedra de un lugar llamado Blick Mead , que está a solo una milla del famoso círculo de piedra y que pudo ser habitado hace 10.000 años , según informa el diario «The Sun».

Aunque las poblaciones de cazadores-recolectores rara vez se asientan en un solo lugar, el profesor David Jacques , de la Universidad de Buckingham, cree que el sitio pudo haber sido un campamento permanente donde vivían al menos los niños , ancianos y enfermos, según cuenta «The Telegraph».

De hecho, los arqueólogos llaman ahora a Blick Mead la «cuna del Stonehenge» . Este profesor se preguntaba: «Cuando miras a Stoneheng, piensas "¿dónde está la gente?"». La lógica que siguieron era que para buscar a las personas hay que buscar dónde está el agua.

«En Blick Mead descubrimos un montón de cosas . Hasta 2006 solo se habían recuperado 30 hallazgos de este período y ahora tenemos más de 70.000, por lo que ha sido un cambio total » comenta Jacques. Los arqueólogos creen que la proximidad de Blick Mead al agua y los buenos pastos para el pastoreo de ganado lo convirtieron en el lugar perfecto para un asentamiento permanente.

«Estamos hablando de un área muy pequeña a la que la gente venía una y otra vez y creo que probablemente era algún tipo de asentamiento permanente, por lo que todas nuestras ideas sobre cómo los cazadores recolectores se mueven en comunidades dispersas necesitan ser revisadas», cuenta el experto en «The Sun».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación