carnaval

Javi Bohórquez niega que Aragón y Martínez Ares fueran amigos: «Eran dos conocidos que hacían Carnaval»

La mano derecha del genial autor de comparsas tristemente fallecido no se muerde la lengua en el programa 'Tividisí mi Verdá' presentado por Miguel Villanueva: «Antonio es un buen concursero»

Javier Bohórquez toma la palabra ante la atenta mirada de Miguel Villanueva la voz

J.M.V.

CÁDIZ

Mucho se ha dicho y escrito de la relación que mantuvieron Juan Carlos Aragón y Antonio Martínez Ares. Que si fueron grandes amigos, que si no se podían ver, que si por encima de todo brillaba el respeto. Que si los dos rompieron sobre las tablas ese respeto de una u otra manera y eso les enfrentó, o les unió, aún más. Mucho se ha dicho. De todo.

Una voz autorizada para escribir siempre una página más de esa relación que tuvo reflejo en grandes competiciones en las tablas del Teatro Falla es la de Francisco Javier Bohórquez, mano derecha de Juan Carlos tanto en sus comparsas como en sus chirigotas.

Pasa el tiempo. El próximo viernes 17 se cumplirán cinco años de la muerte de Juan Carlos Aragón. Y los profundos clavos de su tumba siguen notando que en la superficie no para de hablarse de él. De esto y de lo otro.

Javi Bohórquez, invitado y protagonista el pasado día 8 en el programa 'Tividisí mi Verdá' , presentado por Miguel Villanueva, presidente de la asociación de autores del Carnaval, pudo hablar más alto, pero no más claro, al referirse a la relación que mantuvieron ambos autores hasta la muerte de Aragón. Es su 'verdá': «Juan Carlos y Antonio eran dos conocidos que hacían Carnaval. La palabra amistad es otra cosa».

«Amistad tengo yo con el Canica, que me llama para problemas de su casa, yo voy a contarle los míos, nos tomamos un café todos los días. Eso es una amistad. Depende de lo que para cada uno es la amistad, o depende de lo que para cada uno en un momento puede ser la amistad... Pero en los 20 años que he estado con Juan no le he visto nunca quedar con Antonio para tomar café ni para charlar», explicaba Bohórquez.

El actual director de la comparsa del Chapa y Raúl Cabrera iba más allá, dejando claro que amistad lo que se dice amistad, entre Juan Carlos Aragón y Antonio Martínez Ares, cero: «Si me ha llamado Antonio a mí cuando deja de salir en Carnaval. Creo que estaba en Onda Cádiz trabajando en un programa. Estaba pintando mi piso y me llama Antonio para pedirme el teléfono de Juan Carlos para llevarlo a hacer una entrevista. Me pide el teléfono... si estamos hablando de amistad... tú tienes el teléfono de tus amigos. Si es verdad que había una gran relación de respeto, como dos grandes autores del Carnaval que eran. Y como se podían respetar otros tantos autores que han estado compitiendo durante años y han sabido que hay una masa social que les sigue y no quieren crisparla».

«Antonio es un buen concursero»

No se mordió Javi Bohórquez la lengua. «Cuando Juan fallece, el Ayuntamiento ofrece a la comparsa que se hiciera la capilla en el Teatro Falla. Dependía de que sus padres dieron el visto bueno. Y lo dieron. ¿Vosotros cómo lo veis como padres? Ni loco, mi niño no es un trofeo, pero ellos lo vieron bien. Nos dijeron que si iba a venir mucha gente a despedirlo, si el pueblo lo quería, pues que lo hiciéramos. Y se hizo, desde el máximo respeto».

«Cuando se dio el visto bueno, en el tanatorio habló Antonio Martínez Ares con Canica. Ahí está Canica. Que eso no le gustaba, que no veía bien lo de la capilla. Si fuera algo mío no lo haría, le dijo», explica.

«No vino al teatro para nada, y eso es respetable. Lo que sí nos sorprende es que una cosa que no ve bien se convierta de pronto en una presentación: en el castillo del Falla, con sus huerfanitos... Y tú dices, pero si esto no te gustaba... No te gustaba como persona, pero sí como autor. En la vida real no te gusta. El día que Juan fallece y estamos todos, no te gusta. Pero la afición, el Carnaval, sí te gusta. Emocionar a la gente a costa de y al precio de, eso sí te gusta», criticaba Javi Bohóquez.

Y añadía: «No te gustaba como persona, pero sí como autor. Antonio es un gran concursero. Lo que era la vida real, no veía bien lo de la capilla, pero como autor sí lo vio bien. Es una cosa que a nosotros, al grupo, nos chirría. La realidad no te gusta. El día que se muere y estamos todos, él no está. Tampoco nos gustó el nombre de la Chusma Selecta. Hay muchas cosas que rascar. El grupo dijo esto qué es. La realidad no te gusta, el día que muere Juan y estamos todos. Nos chirría eso».

Aquí tienes la entrevista al completo:

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación