carnaval de cádiz

'Cascana': «Juan Carlos se merecía este homenaje, él vino a buscar esta chirigota»

'Vuelvo de gira con Bob Dylan' se confirma como un tributo al Capitán Veneno y no falta la presencia del músico, compositor, cantante y poeta estadounidense representado por 'Popo'

'Vuelvo de gira con Bob Dylan': la sombra de Juan Carlos Aragón es muy alargada

'Vuelvo de gira con Bob Dylan' j.m. reyna

J.M.V.

CÁDIZ

Cualquier juancarlista que se enterara en su día del nombre que traería la chirigota del 'Cascana' para este Concurso del Falla 2025, 'Vuelvo de gira con Bob Dylan', señalaría en rojo en el calendario el día, el 10 de febrero, que tocara a esta peculiar agrupación subirse a las tablas del Falla.

Y ese día ha llegado. Ha tardado, porque está muy avanzada la fase preliminares, a la que desde este martes sólo le restarán tres funciones. Y se ha hecho de rogar porque la chirigota del 'Cascana' ha sido la última en actuar esta noche.

Un nombre no garantiza nada. Porque el Carnaval es como es. Muy suyo. Un nombre puede ser sólo un guiño, puede ser un homenaje en toda regla o puede tirarse incluso por peteneras.

Nada más empezar, un vídeo de Juan Carlos Aragón hablando de su gira con Bob Dylan. En los gorros, la palabra veneno. Y el nombre de 'Vuelvo de gira con Bob Dylan' de la chirigota del 'Cascana' se confirmaba finalmente como un pequeño homenaje, lo de pequeño entiéndase según lo que se haya visto, y muy guasón también. Van del Capitán Veneno y aparece Bob Dylan representado por Francisco Javier Quignón Arjones 'Popo'. «Esta es la historia de Juan Carlos Aragón...», se canta. El espíritu de Juan Carlos, pero sin sus letras ni su esencia. Se siente.

Con el telón echado por última vez, valoraba la actuación el 'Cascana' a este periódico: «Estamos contentos, lo hemos pasado bien». Y añadía: «Juan Carlos se merecía este homenaje, él vino a buscarnos, él vino a buscar esta chirigota».

'Operación Ninfo'

De sobra es conocida la relación entre ambos carnavaleros: Juan Carlos Aragón y 'Cascana'. Una relación que quedó magníficamente reflejada en 2006 con 'Operación Ninfo. Por la igualdad de género', chirigota del 'Cascana' con letra y música de Juan Carlos Aragón. La dirección corrió a cargo de Juan Luis Soto Velázquez, que así es como se llama el 'Cascana'.

Hoy se ha hecho referencia a esa chirigota en la última cuarteta del popurrí, dedicada «a los que están en el cielo: Willy, Paquito del Mentidero y Baguetina».

Este fue de uno de los pasodobles, que contaron con una música deliciosa:

«Una tarde de las del canal llamó Juan Luis

pa que me fuera a la Caleta,

cerré la puerta en mi casa y me fui

y estaba alli con algunos colegas.

No se habló de chirigota ni de carnaval

sólo de lo que aquello era,

y de por qué el sol venía a morir,

y de por qué le llamaban Caleta.

Y el planeta que había delante

no era Marte le llamaban Cai.

Una tierra que es un continente

llenita de gente que ya no las hay.

Y esa tarde entendí que las piedras

saben más que los libros de historia.

y pasó una barquilla remando

con gracia, y con garbo,

las cosas de los caleteros,

enjuagando un montón de caballas

porque era verano pa los forasteros.

Si Juan Luis siempre llamara así

no tendría que morir el sol en la Caleta,

ni yo en mi casa cerraba las puertas,

y si me acusan de informalidad,

esas cosas divinas y graciosas

son las que me llenan de carnaval«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación