FERIA SAN FERNANDO 2021

San Fernando recupera la ilusión con la vuelta de las atracciones de feria

Desde el 15 al 25 de julio La Isla disfrutará de 90 cacharritos en 'Vive Park San Fernando', cuyo horario será de 19:00 a 00:00 horas

Primer día del 'Vive Park' en San Fernando JPB

José Pedro Botella

El sector feriante vuelve a San Fernando . Las luces de los cacharritos iluminan el Recinto Ferial de La Magdalena gracias al acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y el gremio para la autorización del montaje de 'Vive Park' , una iniciativa ideada por la Asociación de Industriales Feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla que se estrenó el 26 de marzo en Sevilla como sustitución de la tradicional Calle del Infierno de la Feria de Abril.

Por segundo año consecutivo, no habrá Feria del Carmen y de la Sal en San Fernando. Sin embargo, los más pequeños de la ciudad recuperan la ilusión gracias a los 90 negocios que se incluyen dentro de la Magdalena . Desde el 15 al 25 de julio La Isla disfrutará de 90 cacharritos en 'Vive Park San Fernando', cuyo horario será de 19:00 a 00:00 horas.

Primer día de la «nueva» Feria

El fuerte viento de levante y las altas temperaturas (más de 30 grados) no impidieron que la inauguración del 'Vive Park San Fernando' fuera un éxito. El anuncio de su montaje levantó gran expectación . No en vano, desde la Feria de 2019, La Isla no había contado con tantas atracciones en su perímetro municipal.

«Teníamos muchas ganas, todo está muy bonito y nos parece que hacía falta algo así para los niños», comenta una familia. Más del 70% del total de los cacharritos corresponden a atracciones infantiles, también hay diversos puestos de alimentación (en los que solo se puede consumir si se dispone de mesa), así como casetas de tiro y tómbolas.

A medida que las horas pasaban, gran cantidad de personas de todos puntos de la bahía se acercaban al Vive Park de San Fernando con la esperanza de recuperar la ilusión que el coronavirus arrebató a los más pequeños de la casa.

Una feria segura

Las atracciones y tómbolas dejan una separación entre sí de al menos dos metros, resultando en una feria más diáfana que nunca con espacio suficiente para el esparcimiento. Voluntarios de protección civil y de los propios feriantes (estos últimos con chalecos amarillos) se aseguran de controlar los aforos, así como el estricto cumplimiento de las normas que se recuerda constantemente también en la cartelería.

Precisamente, las medidas sanitarias imperan en este modelo de nuevas ferias ideadas durante el peor momento de la pandemia. Para la puesta en marcha del parque, el Consistorio previamente ha consensuado con residentes del entorno de la Magdalena, y ha celebrado reuniones de seguridad para informar a Policía Local, Policía Nacional y Protección Civil de todos los detalles de esta zona de atracciones.

De esta forma, el 'Vive Park San Fernando 2021' se ha diseñado como un recinto seguro, en el que se vela por el cumplimiento de las normas antiCovid con control de aforos, gestión de colas, desinfección de atracciones, y uso obligatorio de la mascarilla, entre otras. Tampoco está permitido fumar en el espacio de las atracciones, ni consumir comidas ni bebidas fuera de las áreas de restauración, en las sillas y mesas habilitadas para ello.

El espacio, al aire libre, cuenta con un plan que incluye aforos limitados, controlados y sin aglomeraciones en las entradas de las atracciones , y se aplicarán las medidas previstas por la normativa andaluza que establece que, en el nivel de alerta sanitaria 1, en las atracciones de feria que dispongan de asientos podrá ocuparse el 75% de cada fila. Cuando todas las personas usuarias residan en el mismo domicilio, podrán ser utilizados todos los asientos. En el caso de atracciones que no tengan asientos incorporados, el aforo máximo será de 2/3 de la capacidad de la instalación, y si no se puede mantener la distancia mínima de seguridad entre personas usuarias, se reducirá el aforo hasta 1/3.

A eso se suma el uso de la mascarilla en todo momento , la desinfección de las instalaciones, uso obligatorio de gel hidroalcohólico y mínimo contacto en la adquisición de las entradas.

1.500 estradas a familias vulnerables

Si algo caracteriza a la firma 'Vive Park' (que ya se ha dejado ver en Sevilla, Jerez, Carmona, Córdoba, Puerto Real, Alcalá de Guadaíra y Algeciras) es la implementación una serie de medidas que apuestan por la inclusión .

En este sentido, la Asociación de Feriantes de Andalucía y el Ayuntamiento ofrecerán hasta 1.500 entradas que serán repartidas a las familias vulnerables de San Fernando para garantizar el disfrute de este parque de atracciones. Las entidades que se van a hacer cargo del reparto de las entradas son Cáritas Buen Pastor, Cruz Roja y Movimiento por la Paz.

Una vez zanjada las dudas sobre si habría o no autorización para el montaje ante los errores en la documentación, Juan Navidad y Enrique Bañul , representantes del gremio, han querido agradecer al Consistorio y al personal técnico el esfuerzo por devolver el trabajo feriante a La Isla: «estamos muy satisfechos porque tras dos años de pandemia lo estamos pasando muy mal y necesitábamos trabajar ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación