Carnaval de Cádiz 2022

El pregón informal abre un programa lleno de convocatorias, cuplés y coplas

Plazas, calles, peñas y locales serán escenario de todo tipo de encuentros de chirigotas callejeras y romanceros desde el mediodía del sábado hasta la noche del Día de Andalucía

El Carnaval callejero «no oficial» tiene hasta cartel, además de pregón. A.V.

La Voz

El pregón de Francisco Sevilla Pecci y su nuevo coro ‘La Banda del ilegal’ será el encargado de dar ‘oficialidad’ este sábado al inicio del Carnaval no oficial que durante este fin de semana se vivirá en Cádiz, donde las agrupaciones callejeras y alguna más de autores reconocidos se repartirán por calles del centro histórico para ofrecer sus repertorios.

Tras aplazarse el Carnaval oficial organizado por el Ayuntamiento al mes de junio, las agrupaciones callejeras y algunas organizaciones han dado un paso adelante para que Cádiz no se quede sin Carnaval en su fecha habitual, el mes de febrero . Los grandes protagonistas del denominado ‘carnaval de la calle’ –agrupaciones callejeras o ilegales y romanceros– apostaron desde el primer momento por estar en las esquinas de la ciudad en el mes de febrero.

Así, tras organizarse, tampoco han querido que febrero se quedara sin pregón de Carnaval, que lo dará Francis Sevilla Pecci hoy, este sábado a las 13.30 horas junto a las Puertas de Tierra .

A partir de ahí, la plaza El Palillero, escalinata de Correos, plaza de las Flores, puerta de la Torre Tavira, Sargento Daponte, Pasquín, callejones, Armengual, Portería de Capuchinos, placita del Oratorio de San Felipe, puerta del Teatro de la Tía Norica, plaza Mina y sus alrededores, la Peña Paco Alba o la calle La Palma, en colaboración con hosteleros y la Federación de Peñas Caleteras, se convertirá en escenario de las agrupaciones. No obstante, no solo serán las agrupaciones callejeras o ilegales las que estén por las calles, ya que grandes autores de la fiesta han apostado también por estar presente ofreciendo un repertorio con una antología de coplas.

Domingo y lunes festivo

Para la jornada del domingo las propias agrupaciones han organizado un encuentro de Callejeras en la Plaza de Candelaria , coordinado por la Peña La Estrella. Además, de poder volver a encontrarlas por las distintas calles del casco histórico. Para el lunes, Día de Andalucía, a partir de las 13.30 horas hay un pasacalles de agrupaciones y grupos programado desde la calle Ancha, a la altura de Los Italianos hasta la Plaza de Las Flores, además de un nuevo encuentro en la plaza Candelaria organizado por la Peña La Estrella. A esa misma hora, ‘El Selu’, reconocido autor de chirigotas, ha anunciado que su agrupación ofrecerá el repertorio de ‘Los enteraos’ en el Oratorio de San Felipe.

Aunque el Carnaval oficial, organizado por el Ayuntamiento con Concurso del Falla incluido, se ha aplazado a los meses de mayo y junio, las agrupaciones que todo gaditano y forastero busca cuando la fiesta se traslada a la calle una vez terminado el certamen oficial del teatro han apostado por estar presente tras un año de ausencia y muchas coplas guardadas en un cajón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación