Covid Cádiz

Las fiestas navideñas disparan los casos de Covid entre los veinteañeros gaditanos

El tramo de edad entre 20 y 29 años se sitúa como el de mayor incidencia en la provincia de Cádiz

Nuria Agrafojo

Los jóvenes veinteañeros son estos momentos los que más casos de Covid acumulan en la provincia de Cádiz, con una tasa de incidencia desbocada tras la celebración de las fiestas navideñas. En la actualidad, este tramo de edad, ha desbancado al de los menores de doce años y a los mayores de 40, que con anterioridad lideraban el número de contagios en la provincia de Cádiz.

Los jóvenes de entre 20 y 29 años son los más afectados por el coronavirus en estos momentos, con una tasa de incidencia de 1.679 casos por 100.000 habitantes en el caso de los hombres y 2.278,3 casos en mujeres.

Unas cifras que superan con creces la tasa de incidencia media de la provincia gaditana, que este martes supera los 1.400 puntos. y que se aleja del segundo grupo de edad con más incidencia, el inmediatamente superior, entre 30 y 39 años .

En este segundo grupo más afectado la incidencia entre los hombres es de 1.608,8 casos por cien mil habitantes, mientras que la de mujeres supera la barrera de los 2.000 puntos.

Cuatro veces más que los mayores de 60

Para hacerse una idea del enorme impacto que está teniendo en la actualidad esta sexta ola de coronavirus sobre la población juvenil, basta con hacer una comparativa con las personas mayores de 60 años , que en su mayoría ya han recibido la tercera dosis de refuerzo de la vacuna.

En estos casos, la incidencia es hasta cuatro veces menor, con tasas por debajo de los 1.000 puntos en el tramo de 60 a 69 años y por debajo de 600 puntos entre los mayores de 80 años.

Por su parte, los menores de doce años continúan este martes con una incidencia acumulada de 1.200 diagnósticos por cada cien mil habitantes.

No obstante, la provincia de Cádiz ha bajado este martes del millar de infectados en las últimas 24 horas (951 en concreto) , una cifra que ha venido acompañada de una bajada de la tasa de incidencia, que ha quedado fijada en 1.452 casos por cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas.

Además, siguen sin contabilizarse muertos en la provincia de Cádiz desde que arrancara el año 2022. La sintomatología de la nueva cepa es menos grave y sobre todo se ha reducido drásticamente la tasa de mortalidad. Cádiz es la única provincia andaluza que hoy no registra ninguna defunción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación