Apuntes

La concesión de la basura

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La polémica en torno a la concesión del servicio de limpieza urbana en Cádiz no hace sino crecer. La opción por una de las ofertas presentadas ha movido a las otras a examinar del derecho y del revés los papeles presentados y la razones de la decisión municipal. A nadie se le oculta que estamos ante un jugoso contrato y en un mercado copado por unas pocas grandes empresas, respaldadas por enormes y poderosas corporaciones, y que intentar hacerse un hueco en esa tarta tan repartida no es nada sencillo. Sin embargo, la pugna empresarial no es óbice para que el proceso se haga dentro de la más absoluta transparencia y se despeje cualquier sombra de duda. Aunque puestos a pedir, también debería considerarse una «buena práctica», ya olvidada, como es esperar a que la siguiente corporación, la que debe salir de las urnas en mayo, sea la que decida una adjudicación de tanta importancia y no dejársela como herencia a quienes vengan detrás, utilizándola incluso como una baza electoral en una ciudad que tiene en la limpieza una de sus grandes carencias.