Ruptura en el PSOE

La presidenta de la Diputación admite que la crisis del PSOE puede influir en su gobierno

Irene García no niega que haya propuesto inflar el censo de afiliados para tratar de renovar como líder provincial y acusa a su oponente de Ruiz Boix de hacer, antes, lo mismo para ganar la última votación interna

Irene García, en la mañana de este martes a las puertas de la Diputación Provincial. Antonio Vázquez

P. L. G.

Una de las teorías más populares de la Psicología dice que cualquier persona, para admitir una acusación más o menos futil o grave, de forma inconsciente, recurre a dos excusas universales sin distinción de momento, lugar, edad o circunstancias : la primera justificación estándar es que todo es un complot (me tienen manía, van a por mí) y la segunda es que todos los demás hacen lo mismo, que incurren en la misma falta (lo hago yo porque ya lo hacen otros).

Irene García, presidenta de la Diputación Provincial, incurrió en ambas justificaciones ubicuas, intemporales, al ser preguntada por la acusación del equipo de Ruiz Boix . El alcalde de San Roque, ganador de la elección interna para designar representantes gaditanos al Congreso Federal el pasado 26 de septiembre, defiende que Irene García ha propuesto a sus partidarios inflar el censo de afiliados provincial para tratar de evitar una segunda derrota en el próximo Congreso Provincial (antes de final de año) y así conservar la Secretaria General del PSOE provincial que actualmente ocupa la sanluqueña.

Ella, preguntada y visiblemente incómoda, ni siquiera negó que haya planteado inflar el número de inscritos para darle la vuelta a la derrota : "El censo ya fue inflado antes. Ya hubo agrupaciones locales que, en dos meses, multiplicaron su censo por tres antes de la votación" que acabó con la victoria de Ruiz Boix.

Cuando se le preguntó por las agrupaciones en las que se pudo dar esa, legítima y reglamentaria pero muy discutible, hinchazón del censo justo antes de una votación, la presidenta de Diputación aseguró que las que apoyaron al alcalde sanroqueño en la reciente votación interna fueron "la mayoría" de las que registraron ese fenómeno . Es decir: pues tú más, pues tú antes, pues tú también.

Más allá de achacar a los oponentes lo mismo que le han achacado a ella, tachó de "tonterías" esas acusaciones y calificó de la misma forma "muchas cosas que leo y escucho en estos días, aunque cada vez leo y escucho menos". Es decir, todo es un complot sin sentido. Consideró inoportuno contestar a este tipo de cuitas de partido "en sede institucional" y r esaltó en un ataque de sensatez que son cuestiones "que para nada interesan a los ciudadanos" .

¿Consecuencias en el Gobierno?

Sin embargo, el inconsciente volvió a traicionarle al dar por hecho que la división del PSOE provincial, la única provincia andaluza que ha tenido dos listas para ir al Congreso Federal, tiene consecuencias directas en la Corporación que preside: "Hay mucho nerviosismo, percibo mucho nerviosismo entre personas que forman la dirección del partido en la provincia y entre las personas que forman el Gobierno de la Diputación Provincial". Faltan por saber las consecuencias que, en forma de dimisiones o ceses, puede tener ese "nerviosismo" confeso dentro del Ejecutivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación