Energía

Kichi justifica la subida del precio de la luz de Eléctrica de Cádiz

El alcalde asegura que la comercializadora «se ve obligada a subir un poco lo que cobra a su clientela» y pide «nacionalizar las eléctricas»

A. V.

Los gaditanos se han despertado este jueves de verano con una de esas noticias que hacen que se te indigeste el café y las tostadas. Eléctrica de Cádiz va a subir el precio de la luz . Prácticamente a diario se baten récord en España con respecto al coste de la energía, pese a la dureza de las críticas de PSOE y Podemos cuando estaban en la oposición. o es que no hayan bajado el coste, sino que se han incrementado de manera escandalosa.

En Cádiz, la empresa municipal ha decidido también subir la luz tras la tregua ofrecida durante la pandemia de coronavirus. Pero ya han tenido que cambiar el paso. Una medida difícil de explicar . Por ello, el propio alcalde de la ciudad, José María González 'Kichi', ha justificado esta subida en redes sociales.

Kichi asegura que la comercializadora se ve obligada a subir un poco lo que cobra a su clientela para así al menos no tener pérdidas. Critica la deuda que le dejó en herencia el Partido Popular hace ya más de seis años y señala al Gobierno que «urge nacionalizar las eléctricas para que los suministros básicos sean un derecho y no una oportunidad para especular».

Este es el mensaje del regidor gaditano en redes sociales:

«Durante toda la pandemia, la comercializadora Eléctrica de Cádiz no ha subido un céntimo el precio de la luz a su clientela. Ha aguantado las constantes e históricas subidas del precio de la electricidad en los mercados mayoristas (hoy hay un nuevo máximo histórico), asumiendo ese sobrecoste sin repercutirlo en la factura. Lo pagaba con sus fondos. Pero ya no puede más. El precio de la luz sigue marcando máximos históricos y la comercializadora se va a ver obligada a subir un poco lo que cobra a su clientela para aguantar el chaparrón. Aun así, el aumento va a ser mucho menor que el del mercado mayorista. De hecho, se prevé que la comercializadora Eléctrica de Cádiz cierre con pérdidas este 2021».

«Esto es un efecto dominó que viene de la usura del mercado mayorista, y lo que pretendemos desde la comercializadora es al menos cubrir costes de la empresa. Somos una víctima más de un sistema que sólo está pensado para dar cada vez más beneficios a las grandes eléctricas, para especular con un bien común, un recurso natural y un suministro básico para la vida».

«No obstante, quiero recordar que desde el municipalismo hemos luchado y trabajado para que nadie en Cádiz se vea privado de suministro porque no pueda pagarlo . Tenemos herramientas como las ayudas para garantizar la cobertura energética de las familias más vulnerables y de suministro mínimo vital de agua, porque existe otra manera de hacer las cosas y porque siempre ponemos en el centro las necesidades de la gente. Con nuestros escasos recursos y con una deuda enorme que nos dejó el PP demostramos con hechos que la energía y el agua no pueden ser tratados como bienes de lujo, sino que son cuestiones esenciales para una vida digna.»

«Pero esa misma mirada la reclamamos al Gobierno para que detenga este atraco de las grandes eléctricas a la gente y para que se plantee la necesidad de nacionalizar las eléctricas. Sólo así los suministros básicos serán un derecho irrenunciable, blindado y garantizado, y no un campo abierto a la especulación para el privilegio de unos cuantos a costa del sacrificio de la inmensa mayoría».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación