CHICLANA

Los próximos dos meses serán claves para la aprobación definitiva del Plan Especial de Sancti Petri

El Ayuntamiento de Chiclana ha comenzado el proceso de ratificación de informes y espera que la Junta «reconsidere su posición» sobre la retirada de los fondos ITI para financiar el proyecto

El Ayuntamiento espera que la Junta «reconsidere su posición» sobre la retirada de los fondos ITI LA VOZ

José Pedro Botella

El pasado martes, 19 de enero, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Chiclana aprobó el Plan Especial de Sancti Petri , tras contestar a la única alegación que se hizo a este documento, presentada por el grupo Toniza-Ecologistas en Acción Chiclana. Tras este procedimiento, el Plan Especial está aprobado « a la espera del informe definitivo de Puerto de Andalucía y de la Dirección General de Costas . A partir de ese momento será cuando nosotros podamos decir que el Plan Especial de Sancti Petri está aprobado y estaremos en condiciones de poder trabajar en inversiones y actuaciones en el poblado», matiza el alcalde, José María Román .

Fue en septiembre de 2017 cuando el Consistorio retomó el Plan Especial de Sancti Petri –aunque éste, a su vez, se remonta a la primavera de 2011, momento en el que se consiguió la concesión administrativa del poblado por un periodo de 30 años, más otros 30 prorrogables–, un proyecto cuyo presupuesto aproximado se cifraba en 37 millones de euros.

De la cuantía total, en ese entonces se hablaba de que –aproximadamente– 25 millones procederían de inversiones públicas y el resto privadas (empresas náuticas, comercios y restaurantes). Las actuaciones incluían «un intercambiador de transporte público junto a la rotonda de entrada a Sancti Petri, una calle comercial, un centro de visitantes, una zona destinada a pesca junto al puerto pesquero, una zona de restauración frente a la Casa del Farero, una zona de náutica y marina seca frente al puerto deportivo, una amplia bolsa de aparcamiento en los terrenos de la antigua fábrica de conservas y una zona de deportes náuticos junto a la playa».

Asimismo, se garantizaba la conservación «de la calle principal, la plaza de la iglesia y la plaza del mar; mientras que se crearían nuevos espacios públicos abiertos como la plaza de la Ciudadanía, entre la plaza principal y el Club Náutico Sancti Petri para la celebración de eventos y conciertos; así como la plaza de los pescadores y un espacio abierto denominado parque 'Punta de la Isla'». Para completar esta remodelación integral se contaban con los 5 millones, a través de los fondos de la Iniciativa Territorial Integrada ( ITI ).

Retirada de los fondos ITI por «incumplir los plazos»

El Plan Especial de Sancti Petri tuvo su primera aprobación inicial el 19 de diciembre de 2018. Fue a finales del año 2019 cuando el Consistorio procedió a la segunda aprobación, tras un proceso de participación ciudadana. Ya en ese entonces se conocía la retirada de este proyecto para recibir fondos ITI, debido a que la Junta consideraba que «al incumplirse, por parte del Ayuntamiento, los plazos establecidos en su día , no tener previsión de poder ponerlo en marcha antes de que finalice el año 2020 », «tal y como exige la Unión Europea para no perder los fondos», aseguraba en enero del 2020 la delegada del Gobierno en Cádiz, Ana Mestre .

El pasado mes de septiembre, la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Mercedes Colombo , lamentó no incluir el Plan Especial de Sancti Petri dentro de los proyectos de la ITI de Cádiz «al no permitirlo los plazos, tal y como ha quedado demostrado». Asimismo, Colombo trasladó su intención de colaborar en reactivar el proyecto, «una vez que finalicen todos los trámites con Demarcación de Costas».

«Este Gobierno de la Junta es consciente de la importancia que tiene el Plan Especial de Sancti Petri, no solo para Chiclana, sino para toda la bahía y provincia de Cádiz y, por ello, vamos a estar al lado del Ayuntamiento para sacarlo adelante», afirmaba la delegada de Fomento. Para el Consistorio

«Dos meses» para el aprobado definitivo

El alcalde de Chiclana asegura que «en un plazo estimativo de dos meses, que se establece para la redacción de estos informes, tendremos el Plan Especial aprobado». Sería en marzo de 2021, tres meses más del plazo comprometido inicialmente por la Junta (ya que se trataba de un requisito de Europa iniciar antes del nuevo año). Sin embargo, el regidor desmiente a la Junta sobre los tiempos del proyecto: «la Junta de Andalucía, que decía que no había tiempo para invertir, sí que lo va a tener, aunque fue el argumento para quitarnos esos fondos».

José María Román confía en que «la Junta reconsidere su posición» sobre los ITI . En cualquier caso, se incide en el hecho de que «invertir en Sancti Petri no es invertir solo en Chiclana, sino que es invertir en un proyecto para toda la provincia , siendo un proyecto turístico de Andalucía. Es una inversión para el ocio y disfrute de toda la ciudad de Chiclana y de todas esas personas que son de fuera y que disfrutan del poblado y de los encantos que tiene este paraíso. Por ello queremos que siga creciendo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación