Puente de glúteos: el ejercicio que no sirve para nada si lo haces mal

Las Gemelas Pin comparten las claves para realizar de forma adecuada este movimiento y sacarle el máximo partido

Gemelas Pin

Gemelas Pin

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cada vez queda menos para el verano y hay que darle caña a la 'operación bikini'. Esto las Gemelas Pin ( @gemelas_pin ) lo saben y por eso comparten esta semana en ABC Bienestar las claves para ejecutar correctamente uno de los ejercicios estrella para tonificar glúteos: puente de glúteos .

Con este ejercicio trabajaremos la parte posterior de las piernas y los glúteos. Pero, sobre todo, el bíceps femoral y el glúteo mayor.

Para hacerlo correctamente, las entrenadoras personales Esther y Gema Pineda explican tenemos que tumbarnos bocarriba y separar las piernas a la anchura de los hombros. Recuerda que los pies y los hombros tienen que estar completamente apoyados en el suelo y la barbilla ligeramente mirando hacia abajo.

Una vez colocados en esta posición, hay que hacer una elevación de la cadera, intentando alinear los hombros, la cadera y las rodillas, hasta formar una línea recta.

A continuación, las Gemelas Pin muestran los errores más comunes que se comenten a la hora de realizar este movimiento y cómo hacerlo de forma adecuada para evitar posibles lesiones.

Esta actividad fue grabada en las instalaciones de The Corporate Gym .

Error 1. Pegar demasiado el talón al glúteo

Uno de los errores más comunes que cometemos a la hora de ejecutar este ejercicio es pegar demasiado el talón al glúteo. Con esto hay que tener especial cuidado, pues podemos hacernos daño en las rodillas.

Lo ideal es mantener las piernas en un ángulo de 45 grados. Así nuestras rodillas no correrán ningún peligro y cuando hagamos el movimiento este será mucho más efectivo.

Error 2. Llevar el cuello hacia atrás

Otro fallo que cometemos en más de una ocasión es llevar el cuello hacia atrás cuando levantamos la cadera. Tenemos que controlar el movimiento y colocar el cuello ligeramente hacia abajo para evitar hacernos daño en las cervicales.

Error 3. Elevar demasiado la cadera

Elevar demasiado la cadera es otro de los errores más comunes que cometemos. Así, rompemos esa línea recta que, como comentaban las Gemelas Pin, debemos formar entre cadera, hombros y rodillas. Además, si subimos demasiado la cadera podemos hacernos daño en el lumbar.

Error 4. Meter las rodillas hacia dentro

A la hora de subir la cadera, si no tenemos el glúteo activado, se nos pueden descontrolar las piernas e irse las rodillas hacia el interior.

La Gemelas Pin recuerdan que las piernas deben ir cada una por su carril. Para conseguir esto, tenemos que activar bien glúteos y controlar la cadera en su elevación.

Ahora que conoces cuáles son los errores básicos a la hora de ejecutar el puente de glúteos, puedes practicarlo en casa e incluirlo en tus rutinas diarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación