La ministra del empleo y la seguridad social de España, Fátima Báñez
La ministra del empleo y la seguridad social de España, Fátima Báñez - JAIME GARCÍA
EL FRAUDE DE LOS CURSOS

PSOE, Podemos y Ciudadanos critican a Báñez por no acudir a dar explicaciones

El número dos de los socialistas acusa a la ministra de «pisotear» la autonomía andaluza, desde la formación naranja la califican como «grave falta de respeto», igual que lo califica Teresa Rodríguez

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las reacciones políticas a la ausencia de la ministra Fátima Báñez en la comisión de investigación de los cursos no se han hecho esperar, con duras críticas de todos los grupos políticos excepto del PP que ha defendido las tesis de la ministra.

El secretario de Organización del PSOE andaluz, Juan Cornejo, ha dicho que el PP «pisotea» a la autonomía andaluza; «Fátima Báñez, Rajoy y Moreno están pisoteando la autonomía andaluza y el Estatuto de Autonomía andaluz», ha asegurado.

Para el dirigente socialista la «huida» de la ministra de esta comparecencia parlamentaria, prevista para la tarde de este lunes, se ha producido «con nocturnidad y alevosía», pues se anunció en la tarde de ayer domingo, y supone un desprecio a los andaluces, al Parlamento autonómico «y a todos los partidos, incluido el PP».

Igualmente duras han sido las voces surgidas desde Ciudadanos. El presidente de la comisión de investigación, Julio Díaz, ha asegurado sentirse «muy sorprendido» por la ausencia de Fátima Báñez y ha afirmado que el Gobierno de España «debe ser serio» ya que «la falta de colaboración de la ministra es una bofetada sin manos a los andaluces». Asimismo, ha explicado que se va a reunir la comisión de investigación para decidir qué medidas tomar al respecto de este asunto, sobre todo teniendo en cuenta que la consejera del Tribunal de Cuentas citada sólo dos horas antes que la ministra Báñez también ha anunciado que no creía necesario venir, si bien en este caso sí está obligada a hacerlo.

La diputada de Ciudadanos Marta Bosquet se ha preguntado «a qué tiene miedo Fátima Bañez para no comparecer a su citación» y ha subrayado que esta actitud «deslegitima al PP andaluz para intentar regenerar la vida pública andaluza».

La representante de Ciudadanos ha recordado que el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, anunció públicamente que Báñez «daría una sorpresa en la comisión, pero lo que no sabíamos es que esa sorpresa fuese la incomparecencia y la desobediencia de una ministra. Confío en que los andaluces tomen buena nota de este despropósito y de esta despreocupación de una ministra andaluza por los fondos destinados a la formación de los desempleados andaluces».

La portavoz de Podemos, Teresa Rodríguez y su diputado representante en la comisión, Juan Ignacio Moreno Yagüe, también han criticado duramente a Fátima Báñez.

Teresa Rodríguez ha asegurado la ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones «tiene la obligación» de acudir a la comisión de investigación y su voluntad de no ir «es abiertamente una falta de respeto a Andalucía y al Parlamento».

«Todo el mundo está obligado a asistir a una comisión de investigación que reglamentariamente se haya establecido tanto en el Congreso de los Diputados como en cualquier asamblea legislativa, en este caso el Parlamento andaluz«, ha apostillado Teresa Rodríguez.

Los argumentos del PP

La portavoz parlamentaria del PP, Carmen Crespo, ha explicado que la no comparecencia de la ministra «no es voluntaria» sino que sigue los dictados del Consejo de Estado al respecto, al tiempo que ha asegurado que su intención es colaborar con todo lo que sea posible para aclarar todo los sucedido con los cursos de formación.

«La ministra no tiene nada que ver con la gestión de los cursos y por eso desde el PP nos hemos opuesto a su comparecencia, porque no tiene nada de decir y es sólo una cuestión política», ha explicado.

«Hay un informe contundente del Consejo de Estado, sabemos que los servicios jurídicos del Parlamento van a estudiar este dictamen pero estamos seguros de que ratificará lo que este órgano ha dictaminado».

Ver los comentarios