SENTENCIA DEL CASO ERE

Las posibles medidas contra los cuatro condenados: De la prisión sin fianza a la retirada del pasaporte

El tribunal tiene aún que decidir la fecha de la comparecencia solicitada por la Fiscalía Anticorrupción contra Antonio Fernández, Francisco Javier Guerrero, José Antonio Viera y Juan Márquez

Antonio Fernández, Francisco Javier Guerrero, José Antonio Viera y Juan Márquez ABC

Jesús Díaz

Prisión sin fianza, prisión eludible bajo el pago de la fianza, la obligatoriedad de comparecer periódicamente en los juzgados o la retirada del pasaporte para evitar la salida del país. Éstas son las principales medidas que podría imponer el tribunal, a petición de las partes, principalmente las acusaciones, a los exconsejeros de Empleo de la Junta de Andalucía José Antonio Viera y Antonio Fernández y los ex directores generales de Empleo Francisco Javier Guerrero y Juan Márquez , condenados a más de siete años de cárcel en el caso de los ERE de Andalucía .

Sólo 24 horas después de conocerse la contundente sentencia que refleja el fraude de distintos gobiernos socialistas con el dinero de los desempleados, la Fiscalía Anticorrupción solicitó al tribunal, presidido por el magistrado Juan Antonio Calle , que señale fecha para la vistilla en la que poder pedir medidas cautelares contra estos cuatros condenados, entre las que cabría la del ingreso en prisión sin fianza, «la más dura», según algunas fuentes consultadas por ABC, y la más habitual cuando se solicitan la celebración de estas comparecencias recogidas en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Las citadas fuentes prevén que la celebración, a expensas de que el juez interrumpa sus vacaciones tras once meses elaborando la sentencia, tenga lugar en los primeros días de la semana que viene.

A pesar de que son más los condenados a cárcel tras el fallo de los ERE y de que existen dos exdirigentes socialistas condenados también a siete años de prisión, la Fiscalía Anticorrución sólo se ha centrado en la plana mayor de Empleo en la Junta de Andalucía durante la década juzgada y condenada por la Audiencia de Sevilla.

Si bien, en el caso de Guerrero y Márquez la sentencia condenatoria de los ERE es la segunda que recaen sobre ambos en el año 2019, después de los más de cinco años de cárcel impuestos por la Sección Tercera de la misma Audiencia en el caso Umax .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación