Pleno del Parlamento de Andalucía donde se han aprobado estos planes de empleo
Pleno del Parlamento de Andalucía donde se han aprobado estos planes de empleo - JUAN FLORES
EMPLEO

Nuevos planes para la contratación en los ayuntamientos

Destinados a colectivos vulnerables, mujeres desempleadas, mayores de 45 años y discapacitados

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los ayuntamientos andaluces podrán en marcha antes del verano la contratación de personas desempleadas por la reedición de los planes de empleo Emple@Joven y Emple@30+, además de una línea específica para los autónomos.

El Parlamento de Andalucía dio ayer luz verde a estos nuevos programas que, con una inversión de 396 millones de euros, pretenden crear 60.000 empleos temporales en todos los municipios de Andalucía.

Los contratos que van a ofrecer los municipios oscilarán entre los 3 y los 6 meses y están destinados a los colectivos más vulnerables: mujeres desempleadas, mayores de 45 años y personas discapacitadas, aunque también hay una línea específica para los parados con menos de 30 años y otra para fomentar el trabajo autónomo.

El sistema de acceso a estos planes de empleo es igual al de la anterior edición de los mismos.

Los ayuntamientos serán los encargados de contratar al personal para los programas concretos que tienen que presentar ante la Junta en el plazo máximo de un mes. Los interesados tendrán que presentar sus curriculos ante los municipios que harán públicas las listas de admitidos así como las diferentes fechas de incorporación.

Habrá que acreditar estar en el paro y reunir los requisitos para cada uno de los programas que se irán publicando por parte de los municipios.

La remuneración de estos empleos oscila dependiendo del tipo de trabajo que se desempeñe. Así, para los contratos de tres meses está previsto un sueldo que oscila entre los 5.100 y los 3.900 euros; cuatro meses, entre 5.200 y 6.800 euros; para cinco meses entre 6.500 y 8.500 euros; y para los contratos de seis meses hay un máximo estipuado de 10.200 euros. Si fuese necesario ampliar contratos durante más meses, está establecida una cuantía adicional entre 1.300 y 1.700 euros mensuales.

Ver los comentarios