Premios Andalucía de Periodismo

«No se ha reconocido el sacrificio y la valentía de los periodistas durante la pandemia»

El presidente de la Junta destaca el talento de la profesión durante el año Covid y su lucha contra la mentira en la entrega los Premios Andalucía de Periodismo

Entre los premiados, los periodistas de ABC de Sevilla, Manuel Moguer y Francisco Robles

Los premiados posan con el presidente de la Junta, Juanma Moreno; el vicepresidente, Juan Marín y el consejero de Presidencia, Elías Bendodo, tras la entrega de los galardones Juan Flores

J.J. Borrero

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , reivindicó la «labor imprescindible» del periodismo en un momento como el actual en el que «se dan las circunstancias para la expansión de la mentira interesada» a través de las redes sociales. Lo hizo durante la entrega de los XXXV Premios Andalucía de Periodismo en el Palacio de San Telmo, donde Moreno admitió que frente a otros homenajes a colectivos profesionales claves en la lucha contra el coronavirus no se ha reconocido como se merece al Periodismo y al papel «sacrificado y valiente» que ha tenido durante la pandemia, especialmente en los meses de confinamiento del pasado año, en un momento de crisis del sector y de cambios de modelo que afectan a miles de profesionales en todo el mundo.

«El Periodismo es hoy más necesario que nunca para mantener en pie los pilares de nuestra sociedad y de la democracia y ante la proliferación de «la mentira interesada», manifestó el presidente durante su intervención. «Frente a la conducta falsaria, frente a quienes maquillan las mentiras con una apariencia de noticia, yo reivindico la capacidad de análisis, de crítica y de descripción de la realidad que nos aporta el Periodismo serio, responsable y digno«, remarcó Juanma Moreno.

Prensa e Internet

Entre los premiados este año se encuentran dos profesionales vinculados a ABC de Sevilla. Manuel Moguer recibió el premio en la modalidad de Prensa por su serie de reportajes sobre el espionaje de Estados Unidos en Andalucía durante los años del proceso autonómico, reflejada en los papeles desclasificados de la CIA , y Francisco Robles , el premio en la modalidad de Internet por su serie documental « Joaquín Romero Murube , el poeta de Sevilla«, realizado por Metrosoneto Producciones y difundida en la web del periódico.

Manuel Moguer, que hizo extensivo su galardón a la Redacción de ABC de Sevilla con un cita expresa a la sección de Diseño del periódico, mostró su orgullo por pertenecer a un periódico cercano a cumplir su centenario y destacó el papel fundamental de la profesión como «garantía democrática» frente a la mentira y los bulos. Dedicó su premio a su hermana, relatando una anécdota sobre la idea que a sus diez años tiene del periodismo: «cobrar por tomar café con las personas».

Francisco Robles agradeció a ABC de Sevilla la apuesta por la producción sobre Romero Murube y el valor documental de las imágenes inéditas y las grabaciones con la voz del escritor sevillano. Tras agradecer a todos y cuantos ayudaron a realizar el trabajo periodístico tuvo palabras de elogio para quienes están luchando contra la enfermedad para concluir con una emotiva dedicatoria a su mujer, la periodista Lola Chaves .

Televisión

En la modalidad de Televisión fue galardonado el reportaje `Marta, la niña de Sevilla´ , de Jenaro Castro , quien pidió un aplauso para la familia de Marta del Castillo , la joven sevillana asesinada. El reportaje premiado es un tributo, un homenaje a la víctima de la que se hace un retrato íntimo a través de los recuerdos de su familia y su mejor amiga. Castro anunció que parte de la dotación del premio será entregada a la Asociación Víctimas y Justicia que representa Javier Casanueva , tío de Marta del Castillo.

Radio

El director regional de Cope, Adolfo Arjona , recibió el premio en la modalidad de Radio por un especial sobre la gesta de Magallanes y Elcano emitido en el programa que dirige en la cadena. Arjona admitió que el júbilo que debía producir este galardón, primero en 35 ediciones de los premios Andalucía de Periodismo que recibe la COPE , se ve empañado por la soledad, muerte e incertidumbre de la pandemia , destacando la diligencia y compromiso de la «gente de la radio» por enfrentarse a la dura realidad diaria.

Fotografía

La fotoperiodista Cristina Quicler , corresponsal gráfica de la Agencia France Press en Andalucía, recibió el premio por una fotografía tomada durante el traslado de la Virgen del Rocío a Almonte , que, dijo, representa «la fe». Quicler recuerda el momento en el que tomó la fotografía: «fue como si en vez de tantas personas llevando a la Virgen pasara un único ser vivo con una sola energía». La profesional r ecordó la «locura» que supone se autónomo ahora en España y admitió que exportar Andalucía al mundo con sus fotos «ha sido fácil» gracias a la «luz de su sociedad, sus tradiciones y su cultura». Quicler, que tuvo una emotiva dedicatoria a su familia, no olvidó de dedicar también el premio a «los compañeros de batalla y a los invisibles de las redacciones» .

A la entrega de los XXXV Premios Andalucía han asistido también el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín , y el consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo , entre otras autoridades.

Jurado

El jurado, ha estado presidido por el viceconsejero de Presidencia, Administración Pública e Interior, Antonio Sanz , y ha estado integrado por Manuel Contreras , subdirector de ABC de Sevilla; Gabriel García Hernández , periodista de Canal Sur TV; Esther Lobato Vázquez , fotoperiodista; Isabel Morillo Arjona , periodista de El Confidencial; Pedro Ochoa Halcón , periodista de Cope Andalucía, y R osario Fernández-Cotta Jiménez , personal de la Dirección de Comunicación de la Consejería Presidencia, Administración Pública e Interior, que ha actuado como secretaria del jurado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación