Día contra la violencia de género

Andalucía sale a la calle contra la violencia machista

Todas las provincias organizaron actos de concienciación contra esta lacra

Imagen de la manifestación contra la violencia de género en Sevilla Manuel Gómez

S. A.

La jornada de este lunes estuvo salpicada de numerosos actos reivindicativos y de concienciación social por toda la comunidad. Así, miles de personas se han manifestado en varias ciudades andaluzas en protesta contra la violencia machista con motivo del D ía Internacional contra la Violencia de Género .

Sevilla

Actos institucionales y manifestación

Durante la mañana del lunes se celebró un minuto de silencio por las víctimas con la presencia de los dos principales representantes de la comunidad, el presidente, Juanma Moreno, y la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet. Por su parte, el Ayuntamiento de Sevilla empezó a instalar mil bancos rojos repartidos por la ciudad en reconocimiento a cada una de las víctimas de violencia machista . Por la tarde, fueron las entidades y asociaciones las que tomaron la iniciativa celebrando una manifestación que partió del Prado de San Sebastián.

En torno a unas 3.000 personas , según la organización, y 600 según la Subdelegación del Gobierno, en su gran mayoría mujeres, han recorrido sin incidencias algunas de las principales calles de la zona centro de Sevilla.

Una marcha reivindicativa que se ha celebrado sin incidentes, con batucada y bailes y cantes por sevillanas en algunos tramos del recorrido.

Aunque inicialmente estaba previsto que se dirigiese desde la Avenida del Cid a la Plaza Nueva , finalmente una parte de las manifestantes se ha quedado ante la sede del Gobierno andaluz, coreando gritos contra la violencia machista.

La movilización ha estado encabezada por una pancarta en la que se podía leer el lema « No a la violencia contra las mujeres », mientras que las manifestantes han portado distintas banderas y carteles con mensajes alusivas a la conmemoración del 25 de noviembre.

Granada

I Encuentro Aulas Violeta

En Granada se celebró el I Encuentro de Aulas Violeta en el que participaron 480 alumnos de todos los niveles educativos, profesores y familiares para la prevención de la violencia de género en las aulas. El Ayuntamiento inauguró un monumento en la Plaza del Humilladero para hacer visible este problema. Por la tarde, la Policía Nacional detuvo a un hombre que portaba un arma blanca en la manifestación que recorrió parte del centro.

Unas 5.000 personas, según la Policía local, se han manifestado contra la violencia machista en una tarde de lluvia intermitente. La movilización, abierta por una batucada , ha partido poco después de las 19.00 horas de las inmediaciones de la sede de la Junta en Granada y tiene previsto concluir en el Paseo del Salón tras recorrer la céntrica Gran Vía.

«El machismo mata» o «Se lo debemos a todas las que nunca volvieron» son algunos de los lemas que los manifestantes han exhibido en letreros y pancartas a lo largo del recorrido.

Málaga

Glorieta Ana Orantes

En Marbella se inauguró una glorieta dedicada a Ana Orantes, la mujer considerada primera víctima de violencia machista en España y que fue quemada por su exmarido en el año 1997 tras más de cuarenta años de malos tratos. También el Hospital Costa del Sol fue el centro de las actividades organizadas por el SAS para formar a los profesionales sanitarios en prevención de malos tratos y en proveerlos de herramientas para afrontar estos casos.

Por la tarde, unas 4.000 personas , según la Policía Nacional, han participado en la manifestación contra la violencia machista que ha recorrido las calles de la capital malagueña.

Córdoba

Escenificación

Los alumnos de arte hicieron una escenificación para concienciar sobre los malos tratos.

Jaén

Proyectos universitarios

Dos proyectos de investigación de la Universidad de Jáen relacionados con la igualdad de oportunidades mostraron que existen estereotipos sexistas en jóvenes de centros de internamiento de menores infractores y de centros educativos.

Huelva

Performance en el IES La Orden

Los alumnos de este instituto de Secundaria protagonizaron ayer una performance para concienciar sobre la violencia machista.

Cádiz

Premios en la Diputación

La Diputación acogió la entrega de los premios «Cuando el roce no hace el cariño» en los que se premió la labor de entidades a favor de la concienciación social.

Almería

I Encuentro Aulas Violeta

Todas las instituciones, Junta, Diputación y Ayuntamiento, unieron sus voces contra la violencia machista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación