Coronavirus Andalucía

Juanma Moreno consultará a un juez antes de confinar a las ciudades

La Junta de Andalucí no tiene potestad jurídica para cerrar siquiera los pueblos pequeños

El presidente andaluz en el Parlamento este jueves Raúl Doblado

Stella Benot

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, pedirá el aval de un juez si tiene que tomar la decisión de cerrar una ciudad de más de cien mil habitantes . Esta será la única garantía legal de que las medidas restrictivas para la población se cumplan si así lo estiman los criterios epidemiológicos. Una consecuencia de lo que ha sucedido en Madrid, donde el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad ha tumbado el cierre de las ciudades decretado por el ministro Illa. Una confusión para los ciudadanos además de la incertidumbre sobre el control de la pandemia.

El Gobierno andaluz está preocupado no sólo por la situación epidemiológica de la comunidad autónoma sino por l a inseguridad jurídica que tiene a la hora de tomar decisiones tan graves como restringir los derechos fundamentales de los ciudadanos, que es lo que se está haciendo en los confinamientos de las ciudades para evitar el contagio del Covid.

La situación más delicada actualmente es la de Granada . La ciudad ha alcanzado en pocos días una t asa de contagios de 453,4 casos por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días, una cifra que la sitúa al borde del límite establecido por las autoridades sanitarias, que es de 500 contagios por cada cien mil habitantes.

Fuentes del Ejecutivo andaluz explicaban a ABC que l a reducción de la movilidad en las tres localidades en las que está vigente ahora, Casariche, Linares y Almodóvar del Río, s e ha consensuado con los alcaldes respectivos siguiendo los criterios sanitarios y también se ha informado oportunamente a la Delegación del Gobierno en Andalucía. Hay acuerdo y consenso político pero no garantía jurídica frente a los tribunales.

Y eso es lo que el presidente andaluz, Juanma Moreno , lleva meses demandando. Su propuesta pasa por modificar la Ley de Salud Pública para que las comunidades autónomas tengan potestad para cerrar o confinar a los ciudadanos, siempre que se den las condiciones objetivas desde el punto de vista sanitario. Considera que hay consenso para cambiar un artículo, el que sería necesario en este caso, por lectura única en el Congreso de los Diputados, lo que reduciría los trámites a pocas semanas. «Llevamos meses pidiéndolo».

Moreno decía este jueves públicamente que las «imposiciones no valen» y que por falta de diálogo y acuerdo se han tumbado las medidas restrictivas de Madrid. Una decisión que se podía haber evitado a su juicio.

El puente

El Gobierno andaluz tiene encendidas las alarmas con la vista puesta en el próximo puente de este fin de semana . La libertad de movimientos de los madrileños podría volver a traducirse en un éxodo hacia las segundas residencias en las playas, sobre todo teniendo en cuenta el buen tiempo previsto.

La Junta no tiene potestad para decretar un cierre perimetral de la comunidad autónoma y se limitará a recomendar prudencia y a vigilar si en las zonas de la Costa del Sol, Almería o en la costa de Cádiz se produce una demanda excesiva de atención sanitaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación