crisis del coronavirus

El Gobierno andaluz reacciona ante el desigual reparto de fondos del Estado: «Mal empezamos»

Elías Bendodo, avanza que habrá una defensa contundente del criterio de población para el dinero que llega de Europa

Andalucía recibirá del Gobierno menos de un tercio del gasto de su factura sanitaria para atender el coronavirus

Andalucía recibe 597,6 millones de Fondo Covid-19 del Gobierno central

El consejero de Presidencia, Elías Bendodo, durante su intervención Raúl Doblado

J.J.B/S.A.

«Mal empezamos», la respuesta del consejero andaluz de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo , augura un nuevo frente de Andalucía contra el reparto desigual de los fondos del Estado entre las comunidades autónomas, después de que el Gobierno central haya concretado que sólo destinará a Andalucía 597,6 millones del primer tramo del Fondo Covid-19, cuando le deberían corresponder 1.200 millones teniendo en cuenta su peso poblacional en el conjunto del Estado.

Durante su intervención en los Encuentros SER Andalucía en la Fundación Cajasol, Bendodo ha indicado que el Gobierno central «da la primera en la frente» con ese primer reparto de 6.000 millones de euros del Fondo Covid, ya que a Andalucía deberían llegar 1.200 millones de euros, cantidad que es la que se destina, por ejemplo, a Cataluña , con menor población que Andalucía.

Esta circunstancias le lleva a temer por los criterios que el Gobierno central vaya a seguir para repartir entre las comunidades los 140.000 millones de euros, aproximadamente, que la Unión Europea destinará a España para hacer frente a las consecuencias de la crisis sanitaria. El portavoz del Gobierno andaluz ha insistido en que el Ejecutivo nacional tiene que seguir con los mismos criterios que ha aplicado la UE para el reparto entre los estados miembros, esto es, nivel de población, renta per capita y tasa de desempleo .

Sobre le impacto económico de la pandemia, que vendría a enjugar estos fondos, Bendodo aseguró que solo la factura del gasto sanitario asociado a la pandemia en Andalucía se acerca a los 2.000 millones de euros «y no se ha acabado». Este impacto será fundamental en la redacción del presupuesto de la Junta de Andalucía para 2021.

Asimismo, ha insistido en pedir al Gobierno central que siga los pasos de otros países europeos y baje los impuestos , porque es necesario para reactivar la economía, y que prorrogue los ERTEs hasta final de año para salvar a empresas y «evitar que los ERTe se conviertan en ERE y estos en concurso de acreedores».

Queja de Moreno en Twitter

Al asunto del reparto de los fondos del Estado también se ha referido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , a través de su cuenta en Twitter, donde ha indicado que Andalucía recibe del Gobierno de España por el Fondo Covid-19 «la mitad del dinero que le correspondería por población» .

«Somos solidarios, pero este reparto nos parece desproporcionado. Reclamamos a (Pedro) Sánchez un trato justo», ha apuntado Moreno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación