Ayudas y becas

El 12 de mayo termina el plazo para solicitar la beca MEC del Ministerio de Educación

Estos son los pasos a seguir para conseguir las Becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional para el curso académico 2022-2023

Becas MEC 2022/2023: cuándo y cómo presentar la solicitud

Las becas educativas facilitan el acceso a los estudios a gran parte del alumnado en España ABC

A.T.

El 30 de marzo abrió el plazo para que los estudiantes que vayan a cursar estudios postobligatorios pudieran solicitar para el curso académico 2022-2023 las Becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional . Estas becas pueden ser solicitadas por aquellos estudiantes que no superen una determinada renta y/o patrimonio familiar, que cumplan unos determinados requisitos de aprovechamiento académico y que se encuentren cursando algunas de las siguientes enseñanzas:

Enseñanzas postobligatorias y superiores no universitarias del sistema educativo español

Enseñanzas universitarias del sistema universitario español cursadas en centros españoles

Cabe recordar que disfrutar de una beca compromete al solicitante a unas mínimas obligaciones que se pueden consultar en los artículos 40 al 46 de la convocatoria. Desde ABC, y gracias a la Consejería de Educación y Deportes de Andalucía, te informamos sobre los pasos a seguir para conseguir tu beca:

1. Presenta tu solicitud entre el 30 de marzo y el 12 de mayo

Es probable que aún no sepas qué vas a estudiar el curso que viene, o que ni siquiera te hagas una idea de las notas que obtendrás este curso. Sin embargo, para solicitar una beca es necesario que aportes algunos datos provisionales con respecto a los estudios que tienes previsto cursar, independientemente de que aún tengas muchas dudas. En caso de que necesites modificar estos datos, podrás hacerlo más adelante.

Una vez completada la solicitud, te dará la opción de presentarla. Si todo está correcto, podrás descargar el justificante como garantía de la presentación de la beca en la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional. En cambio, si tu solicitud se queda en estado «borrador», no podrá ser tramitada , en cuyo caso deberás comprobar si te falta algún dato.

2. Comprueba los requisitos y los datos aportados

Es posible que además de los datos previamente mencionados, se te reclame algún documento más por parte de la Unidad de Becas que te corresponda. Tras ello, se consultará a la administración tributaria los datos económicos del estudiante para la concesión de la beca.

3. Cumplimiento de los requisitos económicos

Una vez completados los pasos anteriores, se notificará al estudiante por correo electrónico y SMS para que entre en la web de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía . Allí, deberás consultar si reúnes o no los requisitos económicos. En caso de que los cumplas, se te facilitarán instrucciones para continuar el proceso , además de un plazo de tiempo para que puedas modificar aquellos datos que se necesiten actualizar . Esto último a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Además, una vez que reúnes los requisitos económicos, se deberán cumplir otras exigencias de tipo académic o . En caso contrario, si no reúnes los requisitos económicos y consideras que ha habido algún error, deberán informar al solicitante del plazo disponible para presentar alegacione s .

4. Realiza modificaciones en los datos académicos o emprende alegaciones

Seguramente en torno al mes de septiembre, en el apartado «Consultas Becas» , podrás modificar la información de tipo académico que facilitaste en tu solicitud si ésta ha variado. Por su parte, si no reúnes los requisitos económicos también podrás alegar las pertinentes reclamaciones en este plazo .

Para hacerlo debes entrar en la solicitud, en un apartado específico que habilite el Ministerio de Educación y Formación Profesional en su sede electrónica. Si además de alegar, tus datos académicos han cambiado, es necesario recordar que también hay actualizar en este mismo plazo dichos datos académicos.

5. Comprobación de los requisitos académicos

Si reúnes los requisitos económicos, comprobarán tu información académica. Si cumples todos los requisitos, te asignarán las cuantías de la beca que te correspondan .

6. Resolución provisional de tu solicitud

También mediante correo electrónico o por SMS, se notificará al estudiante si le corresponde o no la beca mediante el acceso al apartado «Consultas Becas» . Recuerda que si no te ha sido asignada, siempre puedes reclamar presentando alegaciones dentro del plazo que se establezca y a través de la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación y Deporte.

7. Recibe el importe de la beca

Cuando se emita la credencial de resolución provisional, se abonará en la cuenta del solicitante la cuantía que le corresponda. Cabe destacar que la beca cuenta con una parte fija y otra variable , por lo que es posible que se reciba en varios pagos. Además, la cantidad variable también puede dividirse en dos pagos, por lo que no es recomendable modificar la cuenta corriente donde quieras que se haga el ingreso en este período. Es necesario tener en cuenta que el importe tardará al menos unas semanas en abonarse en tu cuenta desde que recibes la notificación, por lo que no debemos extrañarnos si creemos que tarda más de la cuenta.

8. Publicación de la resolución definitiva

La Resolución definitiva de la beca y la cantidad asignada no se comunican individualmente a cada solicitante. Estos datos solo se publicarán en el Portal de Becas de la web de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía y, a través del apartado «Consultas Becas» , podrás obtener tu credencial definitiva y la cuantía asignada.

Es necesario tener en cuenta que una vez publicada la resolución definitiva, los solicitantes dispondrán de un mes a partir del día siguiente de esta publicación para presentar recurso administrativo , a través de la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación y Deporte. Además, si no estás de acuerdo con la desestimación o con las cuantías que se te han concedido, podrás llevar a cabo un recurso judicial en un plazo de dos meses .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación