Los materiales de la campaña no le cuestan nada al establecimiento adherido
Los materiales de la campaña no le cuestan nada al establecimiento adherido - ABC
SOLIDARIDAD

Se buscan restaurantes en Andalucía para luchar contra el hambre en el mundo

La campaña recauda entre 0,5 y dos euros en un plato elegido por el cliente en la carta

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Acción contra el Hambre es una ONG que combate la desnutrición en el mundo, a la vez que financia proyectos que garantizan agua y medios de vida seguros a las poblaciones más vulnerables. Está presente en más de 45 países y atiende anualmente a más de 13 millones de personas. Este año celebra por séptimo año consecutivo en España la campaña «Restaurantes contra el Hambre». Los establecimientos que deseen colaborar han de inscribirse ahora en www.restaurantescontraelhambre.org En esta iniciativa restaurantes y bares de toda España contribuyen a la lucha contra la desnutrición infantil al destinar durante dos meses a Acción contra el Hambre una pequeña parte del precio de determinados platos de su carta. En la edición del año pasado colaboraron 861 locales y su donación superó los 160.000 euros.

De estos establecimientos 74 fueron andaluces.

«Una de cada nueve personas en el mundo no tiene acceso a una alimentación adecuada. La pobreza extrema, los conflictos armados, la inestabilidad política, los desastres naturales..., suponen una amenaza para la seguridad alimentaria de la población. Mientras que las crisis humanas aumentan, los fondos públicos destinados a ayuda internacional se reducen. En ese contexto, el apoyo del sector privado y de los particulares es clave», explica el delegado de Acción contra el Hambre en Andalucía, Juan Carlos Andreo. Andreo añade que «el sector hostelero y restaurador de nuestro país es consciente de la situación y nos demuestra año tras año que es solidario. Restaurantes contra el Hambre le permite canalizar su deseo de colaborar de una manera sencilla y que es muy bien recibida por su clientela».

El chef Joan Roca apadrina nuevamente en 2016 «Restaurantes contra el Hambre». Otros cocineros de renombre que respaldan la campaña en diversas autonomías son Quique Dacosta en la Comunidad Valenciana, Paco Morales en Andalucía y Koldo Rodero en Navarra. Además, la iniciativa cuenta con el apoyo de la Federación Española de Hostelería, el patrocinio de Makro y Cafés Candelas, y la logística desinteresada de Fundación Seur.

Morales del restaurante Noor en Córdoba: «Es un gesto simbólico, un granito de arena para los que menos tienen»

Paco Morales explica para ABC las razones por las que él cree en este proyecto: «Al final esto es un gesto simbólico, una pequeña ayuda, un granito de arena para los que menos tienen, una acción de la sociedad civil para que llegue ayuda a los que lo necesitan». Morales acaba de inaugurar en Córdoba su restaurante de alta cocina Noor, especializado en comida andalusí. Cuando se le pregunta si esta campaña tiene límites por el tipo de establecimiento afirma que no, «aquí se pueden apuntar un bar, una casa de comidas o cualquiera que se dedique a la restauración, incluso alguien que venda comida para la calle, es una acción muy bonita». «Nosotros preferimos dar una cantidad fija a Acción contra el Hambre y no una parte simbólica por un plato o un menú, en este sentido vamos un poco contracorriente», remarca. El chef de este restaurante responde a la cuestión de si no es más lógico repartir la comida que sobra de los restaurantes entre los más necesitados, que él no se opone y lo ve también muy positivo, «es otra manera de colaborar, todas las herramientas son últiles para combatir el problema del hambre y la desnutrición».

Paco Morales
Paco Morales - ABC

La participación en la campaña «Restaurantes contra el Hambre» es muy sencilla. Una vez realizada la inscripción a través de la dirección de internet arriba indicada, Acción contra el Hambre facilita al establecimiento una serie de materiales promocionales a coste cero para que pueda identificarse como parte del programa e indicar en la carta cuáles son los «platos que más alimentan». Esto es, aquellos por los que destinará entre 0,50 y 2 euros a la prevención, diagnóstico y tratamiento de la desnutrición infantil. Una vez en marcha la campaña, a partir de septiembre, los clientes tendrán tres formas de contribuir: solicitando los platos o menús «que más alimentan», realizando un donativo en las huchas instaladas en los locales colaboradores o enviando un SMS con la palabra HAMBRE al 28010.

Ver los comentarios