Planes de Vivienda

Andalucía amplía en 1.079 viviendas protegidas su oferta de alquiler asequible

La Junta impulsa 32 promociones en siete provincias que se adjudicarán a precios de entre 175 y 325 euros al mes

El plan asegura ayudas a la promoción pública y privada de viviendas para alquiler asequible Alvaro Rivero

J.J.Borrero

La apuesta de Andalucía por fomentar la promoción de vivienda nueva destinada al alquiler se incrementará esta semana con la aprobación de 32 nuevas promociones en seis provincias. Se trata de un modelo por el que Ayuntamientos, promotores públicos y privados o fundaciones pueden optar a subvenciones para promover viviendas protegida de hasta 70 metros cuadrados y tres dormitorios destinadas al alquiler durante un periodo de 25 años.

Los beneficarios de estos alquileres serán familias con ingresos ponderados de 9.000 a 26.000 euros al año , que pagarán rentas entre los 175 y 325 euros. Estas viviendas, calificadas como protegidas en alquiler en régimen general o especial pueden ser de nueva construcción o de rehabilitación de edificios en desuso.

Frente a las propuestas de limitación de los precios de los alquileres en general, la secretaria general de Vivienda de la Junta de Andalucía, Alicia Martínez, aboga por este modelo, que permite a la Administración «responder a su competencia y deber de ofrecer vivienda pública a precio asequible para paliar la subida de los precios de alquileres y facilitar el acceso a la vivienda , sobre todo a los jóvenes, además de posibilitar a los municipios menores construir viviendas nuevas asequible para frenar la despoblación».

El programa subvenciona al promotor , público o privado, a fondo perdido hasta el 40% del coste de la vivienda, llegando a alcanzar un máximo de 36.000 euros por vivienda . Con ello se asegura la viabilidad de la promoción, se reduce la cantidad a financiar y por tanto el acceso a la misma para el promotor, que, ademas, obtendrá el 50 por ciento de la subvención al inicio de la construcción.

Segunda convocatoria

La de este año es la segunda convocatoria que impulsa la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio que en 2019 realizó la convocatoria, evaluó las propuestas y suscribió los acuerdos en la Comisión Bilateral con el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana , dentro del Plan Nacional de Vivienda, además de elevar el concurso con los ayuntamientos en cuyos términos municipales se construirán las viviendas.

En 2019 la Junta puso en marcha 22 promociones para 712 nuevas viviendas. Ahora se promoverán otras 32 promociones con un total de 1.064 viviendas. En total, durante los dos años se han tramitado 1.776 viviendas para alquiler asequible que generarán una inversión global superior a los 146 millones de euros y que se beneficiarán de subvenciones por casi 49 millones de euros. La apuesta de la Junta por estas ayudas del Plan de Vivienda es tan decidido que mientras Andalucía promeverá este año 32 proyectos, Cataluña solo presenta cinco.

Proyectos por provincias

La provincia de Sevilla , que tuvo un discreto aprovechamiento en la pasada edición, será la más activa este año con acuerdos para construir 541 viviendas. Del total, la empresa municipal de vivienda Emvisesa promoverá 277 en la capital, todas de nueva planta, de las que 218 corresponderán a una única promoción en Hacienda el Rosario. El resto se ubicarán en San Juan de la Salle, Ronda de los Tejares, Torreblanca Sur y calle Polvero. En la provincia, se proyectan promociones en Alcalá de Guadaíra, Carmona, Herrera, Lebrija y Osuna. En Cádiz se promoverán 210 viviendas en la capital, Chiclana, Conil, Rota y San Fernando. Las 141 de Huelva se repartirán entre la capital, Puebla de Guzmán y Punta Umbría. Málaga , la provincia más activa en la convocatoria de 2019, promoverá 136 viviendas en Almargen, Coín y Marbella. Almería, con 31 viviendas, tiene proyectos en Huércal-Overa, Laroya y Suflí y en Córdoba solo habrá dos promociones de 3 y 2 viviendas en Villafranca y Carcabuey, respectivamente. Granada no ha presentado proyectos a esta edición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación