usana Díaz, la pasada semana en Bruselas con el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz
usana Díaz, la pasada semana en Bruselas con el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz - EFE
POLÍTICA

La agenda incompleta del viaje de Susana Díaz al corazón de la vieja Europa

La PAC, Doñana o la Agencia Europea del Medicamento se quedaron al margen

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mientras la presidenta de la Junta, Susana Díaz, y el líder del PP andaluz, Juanma Moreno, reproducían en Bruselas, aunque por separado, la «bronca» quincenal que protagonizan en los plenos del Parlamento, en dos ciudades andaluzas, Málaga y Granada, sus respectivos alcaldes jugaban otra partida dialéctica para tratar de convertirse en sede de la Agencia Europea del Medicamento. Fue, esta última, una reivindicación no incluida en la agenda que Díaz y Moreno desplegaron en la capital europea, y hubiera sido una buena ocasión de ambos dirigentes regionales para hacer proselitismo a favor de una tierra, Andalucía, que ve cómo una ministra catalana, Dolors Monserrat, «barre para casa» y da casi por seguro que la Agencia Europea del Medicamento será «l’Agència».

Cierto es que tanto la presidenta de la Junta como el líder del PP-A procuraron abordar cuestiones relevantes que afectan a la economía andaluza, aunque también dejaron atrás otras de trascendental importancia.

Susana Díaz no tuvo tiempo de reunirse con el comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, en plena polémica por las protestas suscitadas en Doñana por los proyectos de extracción y almacenamiento de gas.

Karmenu Vella es también responsable de otras dos áreas, la de Asuntos Marítimos y la de Pesca. El convenio que la UE mantiene con Marruecos, y que afecta a los puertos andaluces, culmina en 2018. Hubiera sido, la pasada semana, una buena ocasión para ir preparando el terreno. Pero de la pesca, en Bruselas, ni una palabra.

Junto con el turismo, la economía andaluza pivota también sobre sectores que dan empleo a miles de personas, como es la agroindustria. Pues tampoco el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, pudo conocer las inquietudes que en este campo embargan a la presidenta de la Junta. Y de la Política Agraria Común (PAC), motivo de rifirrafe permanente entre socialistas y populares, nada de nada.

Por lo demás, de forma genérica Susana Díaz hizo alusión a la necesidad de que Europa contribuya a la ejecución de actuaciones como el corredor de la Costa del Sol, la conexión ferroviaria Algeciras-Bobadilla, fundamental para el desarrollo de los puertos andaluces o la Red Logística de Andalucía. Proyectos todos ellos que podrían haber sido abordados en una entrevista con la comisaria de Transportes, Violeta Bulc. Una lástima.

Ver los comentarios