Semana Santa 2022

Así serán los cortes de tráfico en el Viernes Santo en Málaga

El Ayuntamiento de Málaga recomienda usar el transporte público para acercarse al centro a ver las procesiones

Estas son las cofradías y los horarios del Viernes Santo en Málaga

La Virgen de Servitas en la oscuridad de la noche de Málaga Archivo

J.J.M.

Las procesiones de Semana Santa conllevarán cortes de tráfico en la capital. El Viernes Santo es el día en el que Santo Sepulcro sale a la calle, el día del silencio, del luto, que cierra Servitas rezando por el dolor de María. A primera hora de la tarde no se podrá circular con normalidad por calle Boquete del Muelle . Estará abierta fuera de los horarios procesionales, permitiéndose el giro a derecha hacia Paseo del Parque y el movimiento al frente, hacia Cortina del Muelle. Ese acceso estará cerrado cuando haya precesiones.

El Paseo del Parque estará abierto fuera de los horarios procesionales el sentido este y cortado el sentido oeste. Cuando los tronos de las cofradías estén en la calle se habilitará para el uso del transporte público, teniendo su entrada y salida desde la Plaza de General Torrijos. La Plaza de la Marina cortada al tráfico durante todo el día.

La Alameda Principal estará cerrada. Se mantendrán los cortes en Puente Tetuán y a la altura de la calle Córdoba. También en sentido oeste fuera de horario procesional. Cuando los cortejos estén en la calle estará totalmente cortada al tráfico.

En calle Córdoba , cuando haya cofradías en la calle se permitirá el acceso a calle Puerta del Mar, además del giro a izquierda en sentido oeste. Permanecerá cortado el giro a derecha. Con las procesiones en la calle todo estará cortado.

Las salidas y entradas de los aparcamientos municipales de Camas, Tejón y Rodríguez, Plaza de la Marina, Alcazaba, Cervantes y Andalucía, estarán condicionadas a los cortes de tráfico progresivos. La entrada al aparcamiento Plaza de la Marina permanecerá cerrada mientras esté instalado el carril bus en Paseo de Los Curas en sentido oeste. Del mismo modo, se recuerda que permanecerán abiertos los aparcamientos municipales de Cervantes, Andalucía, San Juan de la Cruz y Salitre.

El Ayuntamiento de Málaga recomienda evitar la circulación por la zona , así como utilizar el transporte público para acceder al centro. Además de prestar la máxima atención a las señalizaciones e indicaciones de la Policía Local. Así, va a haber disponibles 2,5 millones de plazas en los autobuses públicos de la EMT. Es un incremento de 65.000 plazas ofertadas, hasta un total de 400.000 adicionales a lo largo de la Semana Santa.

El Domingo de Ramos la EMT prolongará los horarios de las líneas de autobuses hasta las 4.00 horas de la madrugada. Por su parte, el metro de Málaga no cerrará en toda la noche para facilitar el regreso de los devotos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación