POLÉMICA

Un pueblo de Malaga se levanta contra la tala de los árboles que le dan nombre

La moreras de Rincón de la Victoria están levantado los acerados y rompiendo las tuberías en La Cala del Moral

Una de las concentraciones en La Cala del Moral contra la tala de árboles Irene Jiménez

Vecinos encadenados a los árboles, pancartas y una discusión que dura ya varias semanas. Un ruido lleno de protestas y concentraciones que este miércoles irrumpió en el pleno municipal de Rincón de la Victoria por la mañana, para luego entrar en el salón, tomar la palabra y exigir al alcalde, Francisco Salado, que cambie el programa de actuación para la mejora de los viales del núcleo costero de La Cala del Moral. Los vecinos no quieren que se talasen las moreras de la avenida de Málaga , pero el Consistorio lo ha hecho, como marcaba el proyecto. «Son un símbolo del pueblo» , explicó Alfonso Esteban, uno de los ciudadanos que están en contra de esta tala a través de la plataforma ciudadana «Invictus».

Este grupo ciudadano ha reunido a un buen número de vecinos para oponerse a esta tala de árboles, que también incluye los «brachychiton» y los ficus de esta parte del municipio. Así, armados con pancartas, se propusieron parar la obra y lo consiguieron alguna mañana, alegando que las moreras eran parte del patrimonio de La Cala del Moral. «En La Cala había un moral, que se usaba como punto de referencia para los negocios entre los vecinos de La Axarquía y los que venían de Málaga. De ahí su nombre. Los árboles que se talan ahora se plantaron en los años 90 . No son parte de esa historia», s justifica Sergio Díaz, concejal de Infraestructuras de Rincón de la Victoria.

Raíces problemáticas

Tanto el concejal como el alcalde defienden la reforma integral de los viales para adaptarlos y para mejorar sus prestaciones a los ciudadanos. En esa transformación no hay cabida para árboles con raíces grandes . Además, según explica el edil, «las moreras son una especie que no suele sobrevivir al trasplante» y, por eso, se optó por no hacerlo con las que se han retirado para sustituirlas por otro tipo de árbol.

El propio Díaz explica a ABC que, cuando se plantaron las polémicas moreras, se hizo sin estudios ni conciencia de que podrían suponer un problema. «Ahora se ve que están levantando los acerados y también que han provocado roturas en los suministros de la zona, al entrar las raíces en las tuberías», afirma Díaz, que dice que hay que optar por árboles de crecimiento vertical, pero teniendo cuidado para que estos no quiten luz a los vecinos en sus casas, ni tampoco invadan la calzada y molesten al paso de los autobuses.

Cesión a medidas

En ese argumento abundó el propio alcalde, Francisco Salado, durante el pleno, cuando dijo que las moreras, por las que se habían levantado las reivindicaciones, «no son un árbol apto para aceras de menos de tres metros» . Sin embargo, la presión popular hizo que el propio regidor haya parado la sustitución de los árboles que aún faltaban por retirar. Conciliador, anunció que se sembrarán este tipo de árboles en lugares donde digan los vecinos, «siempre y cuando no levanten los acerados».

De igual forma, también recordó Salado a los vecinos que se quejaban de la actuación que en años anteriores y con gobiernos distintos se han llevado a cabo talas de árboles en otras zonas, que se ha cesado. «La política medioambientalista va más allá de plantar o talar árboles», afirmó el alcalde, que rescató el proyecto de la Senda Azul para contabilizar que bajo su mandato se han sembrado 1.200 árboles en Rincón de la Victoria .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación