Sucesos

Mata a su jefe durante una pelea mientras estaban drogados en Málaga

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de junio en un bar de la localidad malagueña de Coín y el hombre ya ha ingresado en prisión

Un agente de la Guardia Civil en una imagen de archivo ABC

J. J. Madueño

La Audiencia de Málaga le ha condenado por un delito de homicidio tras probar que lo arrojó al vacío a una altura de seis metros tirándolo por encima de una barandilla. La sentencia, que llega tras el veredicto de un jurado popular , le impone al homicida una pena de ocho años de prisión y el pago de 42.000 euros de indemnización a la familia del fallecido.

La muerte llegó tras iniciarse una discusión en uno de los locales a los que acudieron. Tras un primer choque, el condeando decidió irse del lugar. Sin embargo, después de ausentarse unos 20 minutos, volvió y encontró a la víctima junto a una barandilla que hay frente al bar. Se inició una nueva discusión entre ambos en la que acabaron forcejeando y agrediéndose mutuamente. Intercambiaron algún golpe , hasa que el penado «cogió al otro de las piernas y lo arrojó por encima de la barandilla».

Como consecuencia de esta caída y del impacto desde una altura de seis metros, la víctima, que estaba en estado de embriaguez, sufrió un traumatismo craneoencefálico severo que le provocó una hemorragia y una parada cardiorrespiratoria. Esa fue la causa del deceso aquella misma noche, que había empezado como un día de fiesta dentro de la empresa.

Lo abandona herido

El agresor huyó del lugar. Estando el hombre en el suelo, el acusado se marchó caminando «sin prestar ningún tipo de ayuda ni asistencia» al otro. La setencia asegura que el procesado padecía un trastorno límite de la personalidad y que, al haber ingerido alcohol, «le limitaba parcialmente su capacidad para entender y actuar libremente». Por esta razón, se le aplica la circunstancia de alteración psíquica, lo que atenúa la pena impuesta.

Los jurados tuvieron en cuenta para su veredicto, tal y como se recoge en la sentencia, las declaraciones de testigos relacionadas con el estado de embriaguez de la víctima , lo que causó «la imposibilidad de reaccionar» cuando lo elevaron por encima de la barandilla. Sobre la actitud del acusado acenturaron que se marchara del lugar «sin ni siquiera interesarse por el estado» del fallecido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación