Prototipo de uno de los interiores de La Meridiana Suites
Prototipo de uno de los interiores de La Meridiana Suites - ABC
ECONOMÍA

Marbella cambia la mansión por el apartamento de lujo

En la ciudad se van a construir, al menos, tres promociones de este tipo de viviendas con servicios de alta gama

MARBELLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sector inmobiliario está cambiando en Marbella. Los nuevos clientes parecen alejarse de la compra de grandes mansiones. Ahora la preferencia son los apartamentos de lujo. Con costes más reducidos y servicios de alto nivel propios, en muchos casos, de los mejores hoteles de la ciudad. El mercado demanda estos apartamentos y los empresarios se han puesto manos a la obra para cubrir las necesidades de estos clientes. Los compradores suelen ser nórdicos o de países bajos, jóvenes con trabajos ejecutivos y un poder adquisitivo alto. «Si tuviéramos 500 apartamentos para vender, los comprarían. Es lo que buscan ahora los clientes», explica Marc van Acker, director de La Meridiana Suites, promotor de una de las nuevas promociones de este tipo de vivienda.

Actualmente, están proyectadas tres grandes promociones de apartamentos de lujo en la ciudad. La última en presentarse es la que va a construir La Meridiana Suites en la Milla de Oro de Marbella. Se tratan de 34 apartamentos de máxima calidad con precios de salida de 700.000 euros. «Vendemos un estilo de vida de lujo. Es un recinto privado y exclusivo con todos los servicios básicos y otros como consejería o zonas deportivas con entrenadores personales. Pero también les damos las claves a los clientes para poder ir de compras, zonas de restaurantes o diferentes experiencias en la ciudad», señala Smadar Kahana, directora General de Engles&Völkers, compañía que se ha quedado con la venta de la promoción en exclusiva, que cuenta con SPA y zonas termales.

«Está vendido un 40 por ciento de lo que vamos a construir», apunta Van Acker, quien asegura que en la Milla de Oro se va a invertir 45 millones de euros, pero que la idea es hacer otros cinco proyectos más en Marbella. «Sólo hay una que son 50 villas de lujo en la zona de Elviria», señala el promotor, que asegura que conforme les vayan otorgando las licencias municipales la empresa irá invirtiendo hasta 200 millones de euros en la ciudad en los seis proyectos que tiene para desarrollar. «Son clientes que se pueden gastar en una casa entre dos y cinco millones de euros. Vamos a hacer las villas, pero sobretodo apartamentos en Puerto Banús, Nueva Andalucía y Camoján», añade Van Acker.

Un proyecto parecido al que ya se ha comenzado a construir en Ojén. Palo Alto ha comenzado con los movimientos de tierra. Aprovechando la cercanía de Marbella se van a desarrollar lo que se denominó como «el balcón de la Costa del Sol». Se trata de 75 apartamentos con precios que oscilan entre los 440.000 y los 900.000 euros, dentro de un proyecto de urbanización mucho más amplio que comenzó a alumbrar la andaluza Prasa y que ahora ejecutará el fondo inglés Round Hill Capital. La idea es invertir en los próximos 10 años, según la demanda, hasta 250 millones de euros en 800 viviendas –apartamentos en su mayoría– dentro de un paraje natural que es Reserva de la Biosfera. La primera fase, para la que ya se ha firmado el acuerdo de construcción, tendrá una inversión de 36 millones de euros.

El último de los grandes proyectos de apartamentos es, en realidad, el primero que se diseñó. Se trata de «The World Marbella» en las Lomas de Sierra Blanca. El proyecto ha sufrido retrasos debido a los problemas en la ordenación del suelo, derivados de las sentencias del Supremo que tumbaron el Plan General de Ordenación Urbana de 2010 e hicieron retroceder la ciudad hasta la legislación de 1986. Según los promotores, todo está adaptado a la nueva situación normativa de la ciudad y será presentado con los cambios próximamente. Según explican, se trata de 90 apartamentos de lujo en una de las zonas más exclusivas de Marbella en la zona de tránsito entre Puerto Banús y el centro de la ciudad. Los precios estimados de salida estaban, antes de las modificaciones, entre los 1,8 y 2,5 millones de euros.

Ver los comentarios