Coronavirus en Andalucía

Málaga y Almería, únicas provincias andaluzas con todos sus distritos en nivel 1 de alerta por Covid-19

El distrito de la Vega de Antequera se suma desde mañana jueves a esta escala, la más baja de las establecidas por Sanidad y las comunidades autónomas

Con la medida se flexibilizan principalmente los aforos en la hostelería, los comercios, celebraciones y ceremonias fúnebres

Terraza de un establecimiento en el paseo marítimo de Pedregalejo (Málaga) Álex Zea / Europa Press

Pablo Marinetto

Málaga y Almería consolidan cada vez más su camino hacia la ansiada normalidad. Desde mañana jueves 16 de junio serán las únicas dos provincias andaluzas con todos sus distritos en nivel 1 de alerta sanitaria por Covid-19, lo que confirma que el virus, salvo repuntes puntuales de contagios, pierde cada vez más fuerza en sus municipios.

El distrito de La Vega de Antequera , que hasta ahora permaneceía en nivel 2 ha sido el último en sumarse a esta escala, en la que ya se encontraban los de Serranía, Costa del Sol, Málaga, Guadalhorce y Axarquía (provincia de Málaga), y Levante-Alto Almanzora, Almería y Poniente (provincia de Almería).

El nivel 1 es el más bajo de los establecidos por Sanidad y las comunidades autónomas para determinar el riesgo epidemiológico de cada zona. En la vega antequerana entrará en vigor esta madrugada, tras la reunión hoy miércoles del comité de alertas de la provincia.

Como ya ocurría desde hace semanas, ningún municipio malagueño se verá sujeto a las restricciones a la movilidad y a la actividad de los comercios no esenciales, que por otra parte solo afectarán a dos localidades andaluzas desde mañana: Cantillana y Herrera , ambas en Sevilla.

Entre los requisitos para pasar a nivel 1 está el de asegurar una incidencia acumulada en los últimos 14 días inferior a los 50 casos por 100.000 habitantes. Si bien, se tienen en cuenta hasta ocho factores para establecer el nivel de riesgo en los municipios, como son también la tasa de contagios en los últimos 7 días, la incidencia acumulada en mayores de 65 años, la capacidad de pruebas diagnósticas, la trazabilidad de los casos, los índices de hospitalización y de camas UCI ocupadas, así como la cobertura de vacunación.

Aforos

Con esta nueva situación, en distrito de La Vega se flexibilizan medidas de seguridad que afectan fundamentalmente a los aforos. Desde mañana se podrá aumentar hasta el 75% en espacios cerrados para velatorios, entierros y ceremonias fúnebres, hasta un máximo de 50 personas.

En el caso de las bodas y comuniones al aire libre no habrá limitaciones siempre que se puedan garantizar las distancias de seguridad entre personas. Algo que también se aplica en lo referente a playas y piscinas. Por lo que respecta a la hostelería , las mesas estarán limitadas a 8 comensales en el interior de los locales y 10 en el exterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación