Narcotráfico

Golpes, hipotermia y cinco días despierto en un secuestro en Coín por una deuda de droga

La banda operaba entre Málaga y Ceuta y achacó a la víctima un robo de mercancía por valor de 1,5 millones de euros

La Policía entrando a uno de los registros ABC

J.J. Madueño

Un grupo de narcotraficantes lo acusaron de ser el autor de un robo de droga. La deuda que le atribuyeron fue de 1,5 millones de euros y la banda decidió cobrársela con torturas. Así, el pasado 1 de junio, abordaron a un belga en el núcleo de San Pedro de Alcántara en Marbella para saldar cuentas. Cinco encapuchados provistos de armas de fuego se lo llevaron por la fuerza , trasladándole a una casa de campo en una zona de difícil acceso en el término municipal de Coín.

Desde allí se pusieron en contacto con la familia para exigirle el dinero a cambio de la vida del retenido. Al conocer el secuestro, la propia familia del perjudicado fue quien decidió denunciar ante la Policía Nacional. En ese momento, ya habían recibido varias comunicaciones de los secuestradores, exigiéndoles 1,5 millones a cambio de su liberación.

Según las diligencias practicadas, fue sometida a un infierno durante días. En las cincos interminables jornadas que duró su cautiverio fue sometido a un trato degradante. No solo hubo amenazas de muerte, sino también numerosos golpes. Eso mientras tenía una privación total del sueño y le generaban una hipotermia , que conseguían colocando bolsas de hielo por su cuerpo con un ventilador orientado donde estaba.

Pero la Policía estrechaba el círculo y el dinero no llegaba, pese a los tormentos que estaba llevando a cabo el grupo sobre la víctima. La presión policial habría sido el detonante para que la organización criminal liberase al perjudicado sin haber recibido la cantidad supuestamente adeudada .

Tras la liberación, tras una ardua investigación liderada por la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) Costa del Sol, se pudo determinar que el secuestro fue planificado y ejecutado por un grupo criminal asentado fundamentalmente en Málaga y Ceuta. Además se averiguó que su integrantes, con antecedentes por delitos violentos, tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas , residirían en en Marbella, Benalmádena y Coín, así como en el barrio ceutí de El Príncipe.

Muy violentos

El grupo criminal estaba dirigido por un empresario francés de origen magrebí, que había montado un entramado dedicado al tráfico de drogas internacional, contando entre sus filas con individuos muy violentos, especializados en la apertura de puertas de viviendas y vehículos , para lo que empleaban todo tipo de recursos tecnológicos como dispositivos de geolocalización, inhibidores de frecuencia, drones y cámaras espía, entre otros artilugios.

A raíz de la identificación de sus integrantes, el pasado 15 de septiembre se llevó a cabo un dispositivo policial compuesto por más de 70 agentes. La acción policial se concretó en la ejecución simultánea y coordinada de siete registros domiciliarios en los partidos judiciales de Marbella, Coín y Ceuta , que culminó con la detención de doce personas, entre ellos el líder. Finalmente, la instrucción ha recaído sobre Juzgado de Instrucción 1 de Marbella y cuatro de los detenidos han ingresado en prisión.

Fruto de los registros efectuados, en la denominada operación Shai los agentes intervinieron, entre otros efectos, dispositivos de geolocalización, inhibidores de frecuencia, drones, cámaras espía , material informático, una máquina duplicadora de llaves, ganzúas, herramientas, pasamontañas, prismáticos, relojes de lujo, tres vehículos y dinero en efectivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación