Coronavirus Málaga

Denuncian ante la Fiscalía otra presunta negligencia en la muerte de un enfermo de Covid en el hospital de Marbella

El Defensor del Paciente reclama que el hombre de 61 años no fuera ingresado en la UCI «por protocolo»

El paciente tenía la pauta de vacunación completa y su familia lamenta que «no le pusieron nada para salvarle»

El paciente falleció en el hospital Costa del Sol de Marbella Archivo

J.J. Madueño

Rafael entró en el hospital Costa del Sol de Marbella el pasado domingo a las 8.30 de la mañana. No volvió a salir. Murió a los 61 años por una neumonía provocada por el coronavirus , según el parte de defunción. Su familia busca ahora una explicación a lo ocurrido. Para ello, se ha puesto en manos del Defensor del Paciente, cuyo abogado, Damián Vázquez, ha solicitado en un escrito a la Fiscalía de Málaga que investigue una presunta negligencia por omisión del deber de socorro al no ser ingresado el paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), como dijeron a la familia «por protocolo».

El difunto comenzó a sentirse mal en casa. Así, la familia llamó a la ambulancia del 061 porque lo veían un poco débil , aunque apenas tenía fiebre. Pero tenían miedo a que fuera coronavirus, puesto que Rafael, como informa su propia sobrina, tiene un retraso mental, es diabético y, si está mal, no sabe comunicarlo de una forma eficaz.

De este modo, la ambulancia lo recogió y lo llevó al hospital Costa del Sol. Llegaron al centro sanitario y fue llevado a una sala con otros pacientes de Covid. Allí le midieron la saturación y la tenía baja , según comunicaron los sanitarios, por lo que le pusieron oxígeno. Lo que hizo que le subiera. Los médicos decidieron dejarlo ingresado «porque el azúcar la tenía alta» y le iban a hacer una placa .

El lunes a las 13.10 horas los llamó una doctora y les comunicó que, seguramente, lo iban a pasar a planta, que estaba controlado, pero que t enía un pulmón inflamado por el coronavirus . A las 20.00 horas volvieron a llamar y dicen que sigue igual, pero que le ponen una sujeción de las manos porque no quería dejarse la vía que tenía puesta.

El enfermo murió en sólo tres días sin que la familia recibiera explicación sobre lo ocurrido

En esa llamada del hospital les comunican que todo está normal y que una persona puede acompañarlo en planta al tener un retraso mental. El martes, inquietos, llaman de nuevo al centro sanitario al no tener noticias y no saber si lo han subido a planta . La familia explica que se les comunica que los médicos están muy saturados y que sólo llaman a familiares de los pacientes más graves. Se les explica que, si no los llaman es porque estará todo bien y que, seguramente, a las 20.00 horas recibieran una comunicación del hospital.

En esa llamada les dan malas expectativas, ya que l es dicen que está grave y que lo sedaron por la mañana. Al mismo tiempo, les dicen que puede que tenga otra bacteria y los dos pulmones afectados . Les comunican que lo quieren meter en la UCI. Sin embargo, a las 22.30 horas los llaman otra vez llaman para decirles que tienen l os riñones parados y que ha sufrido una parada cardiaca .

A las 12.30 horas del miércoles les comunican que ha muerto . La familia se queja de que no los llamaran para darles explicaciones sobre lo que había ocurrido y destaca que Rafael tenía la pauta de vacunación completa. Aseguran, además, que no entienden cómo no llegaron a meterlo en la UCI, darle algún medicamento o entubarlo . «Algo más que le hubiera salvado la vida», afirma la sobrina de Rafael en su reclamación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación