AGRICULTURA

El sector del orujo de Jaén se suma a la movilización para exigir el incremento del precio del aceite de oliva

La principal extractora de la provincia cerrará sus instalaciones el próximo 30 de enero

Extractora de aceite de orujo San Miguel Arcángel ABC

Javier López

La extractora de orujo San Miguel Arcángel cerrará sus instalaciones el próximo 30 de enero en apoyo de la movilización organizada por el sector del aceite de oliva en protesta por el bajo precio del producto. La sociedad, una de las principales de su ramo, argumenta que el precio de venta del aceite de orujo sigue por lo general la tendencia que marca el de oliva, por lo que está en juego, según expone, la viabilidad económica de su sector.

En sintonía con las reivindicaciones de los productores oleícolas, la extractora ha resaltado que es preciso que se adopten medidas urgentes para el olivar, por cuanto el aceite de oliva es, según ha expuesto, « el garante de la economía y subsistencia de nuestros pueblos ». De ahí que haya remitido a los socios un escrito en el que argumenta el cierre como una medida precisa para conseguir precios justos.

La sociedad San Miguel Arcángel genera biomasa y aceite de orujo . Está radicada en el municipio jiennense de Villanueva del Arzobispo y formada por 25 socios proveedores, mayoritariamente cooperativistas, aunque también se integran industriales, de los términos de La Villas, Sierra de Segura, Sierra de Cazorla, El Condado y La Loma.

En sus instalaciones se procesa alrededor del 10 % del total de la producción de orujo nacional , lo que le convierte en el centro específico del sector más grande de España. Lo aclaran las cifras: la pasada campaña procesó cerca de 600 millones de kilos sin problemas de recepción y almacenamiento. En la actual, la sociedad prevé unas entradas de 300 millones.

La adhesión del sector del orujo a la movilización convocada por las organizaciones Asaja, UPA, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva revela su sintonía con los productores de aceite de oliva, que han pedido el apoyo del conjunto de la sociedad para su primera jornada de protesta de 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación