Nuevo estadio municipal de La Victoria.
Nuevo estadio municipal de La Victoria.
Tribunales

El Real Jaén cambia de manos tras fallar la justicia a favor de un antiguo presidente

La magistrada avala el derecho de Juan Miguel Hitos a recuperar el control del club

Jaén Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La magistrada Virginia Bartolomé Aparicio ha fallado a favor de Juan Miguel Hitos en la pugna que mantiene con Rafael Teruel por el control del Real Jaén, principal equipo de fútbol de la provincia, que milita en el grupo cuarto de la segunda división B. En su resolución, la jueza otorga a Hitos el derecho de retracto, lo que le permite recuperar el paquete accionarial mayoritario del club por tan sólo un euro.

En concreto, 54.700 acciones del Real Jaén pasan ahora a manos de este empresario en los términos establecidos en 2007 en un pacto suscrito con Carlos Sánchez, a quien vendió el paquete de acciones, quien después las transfirió a Rafael Teruel. Posteriormente, Hitos exigió infructuosamente recuperar la propiedad del paquete accionarial.

Las diferencias de criterio se han dirimido en los tribunales, que condenan a Teruel a pagar las costas del juicio. La jueza reconoce íntegramente el derecho al retracto, según ha asegurado el abogado de Juan Miguel Hitos, Javier Pereda, quien destaca que aunque la sentencia no es firme se puede ejecutar de inmediato, lo que permitiría a su cliente gestionar la entidad, cuyo principal activo, el equipo de fútbol, no cobra la nómina desde hace 4 meses.

Pereda asegura que Hitos tiene un proyecto económico y deportivo para el equipo. Para desarrollarlo deberá contar con el Ayuntamiento de Jaén, propietario del estadio y tenedor de una deuda de 1,3 millones de euros que reclama a Rafael Teruel. El abogado de Hitos recalca que el consistorio no endosa este debe a su cliente.

El dinero ha sido determinante en el litigio. Durante el juicio el equipo jurídico de Rafael Teruel pidió a Hitos la cantidad de 2,2 millones de euros por la supuesta revalorización de las acciones, pero la magistrada ha tenido en cuenta que la defensa del hasta ahora presidente no le aportó el informe de la auditoria solicitado. Pereda tiene claro el motivo: "La auditoría cifraba el patrimonio negativo de la entidad en 2 millones de euros".

Ver los comentarios