SOCIEDAD

El Ayuntamiento de Jaén sigue el camino de Cáritas y abre el albergue de inmigrantes por el temporal

El centro tiene 170 plazas y está atendido por 24 trabajadores durante la campaña de recolección de aceituna

Inmigrantes transitan por una zona próxima al dispositivo de atención del Ayuntamiento de Jaén ABC

Javier López

La meteorología otoñal, traducida en lluvia y bajas temperaturas, ha motivado que le Ayuntamiento de Jaén abra hoy el dispositivo de atención al inmigrante temporero , que se ha desplazado hasta la capital de la provincia en busca de trabajo en la recolección de la aceituna. El Consistorio ha adoptado su decisión un día después de que Cáritas abriera sus dependencias y denunciara la inacción de las administraciones públicas.

Las instalaciones, que funcionaban como centro de transeúntes con capacidad para 60 personas, se han adaptado para atender a 170 temporero s , según ha resaltado la concejal de políticas sociales, Ángeles Díaz de la Torre , quien ha recordado que, inicialmente, en el marco del Foro Provincial de la Inmigración, donde están representadas administraciones (Junta, ayuntamientos y Subdelegación del Gobierno además de agentes sociales y colectivos) se acordó el 25 de noviembre como fecha de apertura del dispositivo de la capital.

Díaz ha destacado la «sensibilidad» de los profesionales del centro a la hora de activar con antelación a lo previsto en el foro este dispositivo. « Hay una realidad en las calles que nos ha hecho tomar esta decisión , pero hay que seguir trabajando en la información al colectivo de las expectativas de campaña que hay y de las posibilidades de conseguir un tajo», ha precisado.

Para la edil es necesario tomar este tipo de iniciativas de acuerdo con el foro: « Hay que coordinarse con todos los albergues de la provincia . Es importante que todos albergues tengan una unidad de acción con ciertos márgenes de maniobra en fechas de apertura para evitar situaciones más complicadas».

El dispositivo de Jaén permite este año como novedad un cuarto día de acogida más un quinto para garantizar el alojamiento en el momento en el que el temporero retorne de su búsqueda de tajo a la capital como paso previo para salir hacia otra provincia.

El centro de transeúntes está atendido ahora por 13 personas: 6 monitores, 4 auxiliares de cocina, 1 trabajadora social, la directora y 1 mediador intercultural. Plantilla a la que se incorporará a partir del día 25 personal contratado por la Junta de Andalucía. En concreto, 2 mediadores, 3 monitores de refuerzo de noche, 2 limpiadoras, una cocinera y un pinche. Tambien se contratarán 4 personas para hacer labores de intendencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación